Curiosidades
Curiosidades

La curiosa idea de felicidad de los aztecas: ¿cómo aplicarla en el siglo XXI?

Para los miembros de esta cultura el concepto de felicidad es disímil al de otros grupos.14 de junio, 2024 | 10:00 a.m.
El curioso concepto de felicidad que tenían en esta cultura. | fuente: aztecalandia.com
Aztecas | El curioso concepto de felicidad que tenían en esta cultura. | fuente: aztecalandia.com

La cultura azteca es rica por donde se la mire, ya que tiene aspectos que la hacen muy interesante, como el del juego de la pelota, para muchos estudiosos del tema o para curiosos que deseen conocer más sobre los aztecas.

Para esta cultura, el concepto de felicidad es un tanto disímil al de otras culturas y aquí te explicaremos el por qué de esta decisión de vida podría decirse.

¿Qué era la felicidad para los aztecas?

  • Para la cultura azteca la felicidad era algo que no siempre estaba asociado con la buena vida como sucede en otras culturas existentes en el mundo.
  • Para los aztecas, buscar la felicidad podría resultar algo azaroso y pasajero, por lo que para ellos había otro concepto de mayor importancia: llevar una vida digna de ser vivida.
  • La explicación a esta frase, que puede resultar un tanto extraña para otras culturas, es que los aztecas ponderaban tener una vida que valiera la pena y eso se lograba a través de diversos niveles.
  • Uno de esos niveles es el cuerpo, otro la mente y los sentimientos, la comunidad o sociedad por encima del individuo y el amor por la naturaleza.
  • Bajo esas premisas, los aztecas desarrollaban una vida digna que nada tenía que ver con el concepto de felicidad que muchas otras culturas creen o buscan experimentar.
  • Para los integrantes de la cultura azteca la tierra, o sea el lugar donde se vive, puede ser algo escurridizo donde el hombre siempre tienda a “caerse” por mejores intenciones o búsqueda de felicidad que exista.

La cultura azteca ha sido estudiada por muchas personas en todo el mundo por lo que representa en la historia, en muchos casos a través del manuscrito más antiguo que existe de México.

Google News

Botana para medio tiempo

Te decimos cómo es que tu perro te demuestra que te ama. (Especial: Freepik).

Las señales que indican que tu perro realmente te ama

Enamórate de las garnachas hechas con maíz azul en la capital. (Especial).

Los mejores lugares para comer garnachitas de tortilla azul en CDMX que te van a encantar

Te contamos por qué solo debes usar cloro solito y sin ningún otro multiusos. (Especial: Freepik).

Las mezclas peligrosas con cloro que debes evitar, según Profeco

Inspecciona como se debe tu casita pa' que te asegures que no tienes molestas chinches. (Especial: Freepik)

Cómo revisar tu casa para saber si tienes chinches, según expertos

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.