Curiosidades

¿Por qué la CDMX sufre microsismos constantes? ¿Son peligrosos?

En los últimos meses se han registrado estos sucesos telúricos que por ahora, no revisten gravedad.

México | Movimientos telúricos en la CDMX. | fuente: Freepik
México | Movimientos telúricos en la CDMX. | fuente: Freepik
Jeremías Chacón
Escrito en Curiosidades el

La CDMX ha sido escenario de varios microsismos en los últimos meses y los especialistas en el tema, se han puesto a investigar de dónde provienen estos movimientos de la tierra, que pueden generar daños graves que deben ser reportados.

Desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicaron que estos movimientos telúricos tienen diferencias con respecto a los sismos tradiciones que todos conocemos.

¿Qué son los microsismos?

  • Si lo definimos, se puede decir que los microsismos son eventos que ocurren de forma independiente, por lo que no son capaces de producir réplicas y se deben a las fallas geológicas que ocurren desde siempre debajo de la capital del país.
  • Miembros de la prestigiosa universidad mexicana admitieron que las fallas se ven potenciadas por varios aspectos, como el conocido hundimiento del Valle de México.
  • Décadas atrás, los métodos para detectar movimientos en la tierra sólo permitían hacerlo antes grandes movimientos y no los menores, como hoy si se pueden detectar con más facilidad.
  • En la CDMX, los microsismos han tenido hasta ahora magnitudes bastante bajas que, por ahora, no han causado preocupación en las autoridades del país.
  • Los investigadores de la UNAM encontraron qué hay una falla de más de un kilómetro de largo que podría ser la responsable de los recientes microsismos en la Ciudad de México, los cuales no han sido de gravedad alguna para la sociedad.
  • Según lo señalado por los expertos, esta falla se encuentra en el poniente de la ciudad, y va desde la zona habitacional Plateros hasta Mixcoac, por donde se ubica la Universidad Panamericana.

Si bien por el momento estos microsismos no generan preocupación, hay un alerta por cualquier eventualidad que pueda surgir con estos movimientos telúricos, para los cuáles existe una app de alerta.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino