Life & Style

¿Cómo reportar daños y emergencias tras un sismo en CDMX y el resto del país?

El sismo en la CDMX que ocurrió esta tarde pudo dejar daños estructurales, por lo que te dejamos los números para reportar cualquier evento.

Reportar daños CDMX sismo | Las autoridades desplegaron diversas vías de comunicación para reportar daños.
Reportar daños CDMX sismo | Las autoridades desplegaron diversas vías de comunicación para reportar daños.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Este 19 de septiembre del 2022 hubo un sismo de 7.7 grados de magnitud, el cual pudo en alerta de inmediato a las autoridades y que se sintió a lo largo de cinco estados de la República Mexicana de forma intensa.

¿Cómo reportar daños en todo el país tras el sismo del 19 de Septiembre del 2022?

El sismo tuvo el epicentro a 59 km al su de Coalcoman en Michoacán, pero se dejó sentir en Jalisco, Puebla, Estado de México, Guanajuato y Michoacán.

De esta forma, diferentes gobiernos estatales, así como el Gobierno de México cuentan con la línea del 911, que opera en todo el país, para realizar reportes de emergencias, sin importar la gravedad, por lo que es una vía de comunicación abierta a todo México.

¿Cómo reportar daños y emergencias en CDMX y Edomex?

Así, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y el gobierno del Estado de México encabezado por Alfredo del Mazo, abrieron algunas líneas de comunicación.

Así también, las 16 alcaldías de la CMDX también tienen números específicos para reportar daños estructurales o alguna otra emergencia derivada del sismo.

Para reportar daños o emergencias en la CDMX tras el sismo, se puede llamar a Locatel al 555658 1111.

¿Cómo reportar daños estructurales en las alcaldías de la CMDX?

Por otra parte, esto son los números telefónicos de Protección Civil en las 16 alcaldías de la Ciudad de México:

  • Álvaro Obregón: 5516 0561, 5516 5244.
  • Azcapotzalco: 5353 3056, 5353 3119.
  • Benito Juárez: 5523 9873, 5605 9687.
  • Coyoacán: 5610 8173, 5338 5003, 5610 8699.
  • Cuajimalpa: 5813 7438, 5813 2649.
  • Cuauhtémoc: 2452 3330 a 33, 2452 3324.
  • Gustavo A. Madero: 5781 8107, 5781 3608, 5750 0278.
  • Iztacalco: 5664 9930.
  • Iztapalapa: 5664 9930.
  • Magdalena Contreras: 5449 6009, 5449 6194, 5449 6042.
  • Miguel Hidalgo: 5540 3956, 4611 7056, 5276 7700.
  • Milpa Alta: 5844 6788,5844 0038.
  • Tláhuac: 5862 9969, 5862 9970, 5859 4805.
  • Tlalpan: 54 86 16 50, 5486 1549.
  • Venustiano Carranza: 5768 0650.
  • Xochimilco: 5675 7020.

En el caso del Estado de México el contacto para realizar reportes por emergencias derivadas del sismo es 722 214 2692, el cual funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Por otra parte, en caso de un sismo, deberá seguir estos sencillos consejos para no agregar más factores de riesgo adicionales:

  • Usa el teléfono únicamente para llamadas de emergencia.
  • Enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información.
  • Colabora con las autoridades.
  • No ingreses a un inmueble si presenta daños, pide a Protección Civil que acuda a valorar la estructura.
  • No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no existe fuga de gas. Si hay repórtala de inmediato.
  • Si hay incendios o peligro de incendio, repórtalos inmediatamente.
  • Verifica si hay lesionados y busca ayuda médica de ser necesaria.
  • No pises o toques cualquier cable suelto o caído.
  • Limpia inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos.
  • No comas ni bebas nada hasta verificar que los alimentos están limpios.
  • Si tienes que evacuar tu casa o acudir a un refugio temporal, sigue las medidas de sana distancia.

De esta forma, si detecta alguna falla o daño estructural en tu vivienda o en el inmueble donde te encuentres, favor de reportarlo a las autoridades inmediatamente.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si nos aguantamos el estornudo? Esto dice la UNAM

¿Qué pasa si nos aguantamos el estornudo? Esto dice la UNAM

Los mejores baños de vapor para pareja en CDMX

Los mejores baños de vapor para pareja en CDMX

Temporada de lluvias: ¿Cuándo termina en México en 2024?

Temporada de lluvias: ¿Cuándo termina en México en 2024?

Tianguis de Velódromo: el lugar donde puedes comprar ropa de marca por 100 pesos

Tianguis de Velódromo: el lugar donde puedes comprar ropa de marca por 100 pesos