Curiosidades
Curiosidades

¿Cuál es la verdadera razón por la que las plazas principales se llaman Zócalos?

Hay una historia detrás de este nombre que se solía dar a una plaza principal de la antigua CDMX.08 de junio, 2024 | 03:00 p.m.
Conoce la historia de la plaza a la que muchos llaman el zócalo. | fuente: mexicocity.cdmx.gob
México | Conoce la historia de la plaza a la que muchos llaman el zócalo. | fuente: mexicocity.cdmx.gob

En la Ciudad de México suceden cosas únicas que no se ven en otras partes del mundo, como tener un monumento ´más grande que el Arco del triunfo. Y aquí vamos a hablar de la utilización de la palabra zócalo para referirnos a las plazas de la ciudad y algunos pueblos.

De acuerdo a datos históricos, en México el término “zócalo” es de uso común en el país e incluso así se la conoce a la plaza principal de una ciudad, especialmente la del Distrito Federal (hoy CDMX).

¿Por qué les dicen zócalos a las plazas principales?

  • La plaza de la Constitución es considerada el corazón político y cultural de México no solo ahora, sino desde tiempos de la cultura prehispánica.
  • Lo que ocurre es que muchos mexicanos llaman a esta plaza como El Zócalo, nombre coloquial que surgió a raíz de un proyecto arquitectónico que quedó inconcluso.
  • Como todo el mundo llamaba de esa forma a la plaza principal, el nombre zócalo fue quedando en el común de la sociedad y luego se expandió más allá de la capital del país.
  • Si hablemos en términos de arquitectura, un zócalo es un basamento, una estructura que sirve como cuerpo o borde inferior de una obra o como pedestal para erigir alguna construcción.
  • Hay que remontarse a una de las presidencias de Antonio López de Santa Anna, quien ejerció el gobierno México entre 1833 y 1855, para recordar que él ordenó la construcción de un monumento a la Independencia en el corazón de la capital mexicana.
  • El mercado El Parián, espacio de importancia para los indígenas mexicanos, fue derribado para levante allí la obra del arquitecto Lorenzo de Hidalga, proyecto nunca terminado.

Por problemas económicos, políticos y la invasión de Estados Unidos a México en 1845, la obra quedó sin finalizar y solo se pudo edificar la base circular, el zócalo. La CDMX se caracteriza por sus monumentos, pero también por sus comidas, entre ellas la famosa torta cubana.

Google News

Botana para medio tiempo

Chécate estos increíbles tips que te servirán para que tu inodoro esté reluciente y sin sarro. (Canva)

Adiós al sarro en el inodoro: los mejores tips para dejarlo como nuevo

Aquí te contamos más sobre este impresionante Pueblo Mágico que está muy cerca de la CDMX. (México Desconocido)

¿Amas los blueberries? Este Pueblo Mágico está lleno de ellos y son buenísimos para tu salud

¡No permitas que las hormigas lastimen tus plantas! Conoce los consejos para mantenerlas lejos. (Canva)

Así puedes ahuyentar a las hormigas de tus plantas sin usar insecticidas

¡Adiós calor! Chécate el tip infalible para que tu ventilador te refresque. (Canva)

¿Mucho calor? Este es el lugar ideal para poner el ventilador y enfriar tu hogar

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.