Curiosidades
Curiosidades

¿Sabías que México tuvo su propio Indiana Jones? Conoce a José Luis Castañeda

Este abogado recuperó un libro muy importante para la cultura mexicana.05 de junio, 2024 | 08:00 p.m.
Este libro es una reliquia de la cultura mexicana. | fuente: captura de YouTube @MainWatchers
Códice | Este libro es una reliquia de la cultura mexicana. | fuente: captura de YouTube @MainWatchers

La película Indiana Jones es un icono del cine mundial y seguramente, en algún momento de tu vida has visto algunas de las sagas de esta historia de aventura y supervivencia protagonizada por Harrison Ford.

En los años 80, en México también existió un Indiana Jones, que con sus actos estremeció las relaciones diplomáticas con los franceses. Aquí te contamos la historia de José Luis Castañeda.

¿Quién fue el Indiana Jones mexicano?

  • El Indiana Jones mexicano se lo llama a José Luis Castañeda porque recuperó uno de los códices más importantes de la cultura náhuatl y eso hizo tambalear las relaciones diplomáticas entre México y Francia.
  • Todo ocurrió en 1982 cuando el mexicano José Luis Castañeda admitió haber robado el códice Tonalmatl-Aubin, uno de los libros más imperativos de la cultura náhuatl, de la Biblioteca Nacional de París.
  • Ese libro no era uno más ya que formaba parte de una veintena de tomos que fueron sacados ilegalmente de nuestro país y que se encuentran conservación o exhibición en museos de ciudades europeas.
  • Fue con ese objetivo, el de recuperar un libro que le pertenece a la cultura mexicana, que José Luis Castañeda se salió con la suya y rescató la pieza literaria desde Francia.
  • Hay muchos que comparan al abogado mexicano con Indiana Jones, personaje que solía saquear y recuperar tesoros arqueológicos en todas sus expediciones, enfrentándose a muchas situaciones como así también, villanos.
  • En alguna que otra entrevista, el propio José Luis Castañeda destacó que el robo fue producto de una cuidadosa planeación, sino que se dio gracias a sus visitas asiduas a la Biblioteca Nacional de París.
  • Fue así como con la confianza de los empleados, el letrado mexicano simuló prepare un reportaje sobre los documentos de las antiguas civilizaciones mexicanas y por eso se le dejaron ver el libro.

Finalmente, José Luis Castañeda abandonó la biblioteca de la capital francesa con el códice Náhuatl en su poder, el cual es importante para la cultura mexicana así como el pan por ejemplo.

Google News

Botana para medio tiempo

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

Ármate tu menú del día con estas milanesas, ensalada y papitas a la francesa. (Especial: Freepeik)

Las MEJORES milanesas de pollo con papas a la francesa y ensalada para sorprender a tu familia

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.