Curiosidades
Curiosidades

¿Sabías que este es el insólito origen de “Güey”, la frase típica de nuestro país?

Este término se ha vuelto muy popular en todas las regiones del país.03 de junio, 2024 | 08:00 p.m.
La palabra güey es muy utilizada entre los mexicanos. | fuente: freepik
México | La palabra güey es muy utilizada entre los mexicanos. | fuente: freepik

En nuestro país la palabra ‘Güey’ es una de las más utilizadas por personas de diferentes zonas, regiones y estratos sociales del país, o por deportistas destacados como Canelo Álvarez.

El término Güey proviene de buey, del toro manso y castrado, animal de carga que con paso lento araba el campo y torpemente vivía su mansedumbre en el lado opuesto del toro bravo.

¿Por qué en México decimos la palabra Güey?

  • En un comienzo, llamar “Güey” se usaba para llamar a alguien para criticarlo por su torpeza y su falta de inteligencia. Pero luego, la palabra empezó a sufrir modificaciones que también viven otras voces como ‘abuelo’ o ‘bueno’ y que acaban convertidas en “agüelo” y “güeno”.
  • Académicamente, existe lo que se llama la “velarización del sonido bilabial oclusivo sonoro en la letra ‘b’x a la que se le da el sonido de la ‘g’”, según afirmaron lingüistas de la UNAM.
  • “Ese fenómeno es frecuente cuando tienes una ‘b’ seguida del diptongo ‘ue’, y suele estar adscrito a un nivel sociocultural con una escolaridad baja”, agregaron fuentes universitarias.
  • Aunque “güey” comenzó siendo una palabra despectiva y de bajo nivel cultural, luego viró hacia un concepto mucho más amplio hasta alcanzar un sentido neutro o positivo en la sociedad mexicana.
  • La primera vez que el vocablo “Güey” apareció escrito en las páginas de una novela mexicana fue en 1958, cuando Carlos Fuentes utilizó este coloquialismo en ‘La región más transparente’.
  • El escritor se decidió por esa palabra para plasmar el léxico de diferentes estratos sociales de la Ciudad de México. Años más tarde la palabra Güey también fue expuesta en obra El Apando.

Además de este término que se ha vuelto muy popular en tierra mexicana, hay otras palabras también que se usan en algunas regiones como el papalote, que significa barrilete o cometa.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Enjuagas o no el arroz? Chécate por qué se realiza esta práctica culinaria. (Canva)

¿Por qué se debe enjuagar el arroz antes de cocinarlo?

Cocina con alta calidad tus alimentos con estos consejos de la Cofepris que son fáciles de implementar. (Canva)

Los consejos de la Cofepris para garantizar CALIDAD a la hora de hacer platillos

Ahorrar al viajar nunca había sido tan fácil como con estos consejos de la Profeco. (Profeco)

¿Cómo viajar sin gastar mucho? Esto dice la Profeco

Así de fácil, rápido y sencillo podrás hacer con esta receta el pastel de coco y chocolate blanco de Tom Cruise. (Canva/Instagram/Tomcruise)

Así se hace el pastel de coco y chocolate blanco de Tom Cruise

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.