Curiosidades
Curiosidades

¿Frutas con sabor a Chocolate? Estos son los 5 ejemplos que debes probar antes de morir

¿Te apasiona el chocolate, pero también buscas opciones más saludables y exóticas? ¡Prepárate para descubrir un mundo de sabores increíbles! 02 de mayo, 2024 | 10:00 p.m.
Disfruta de sus sabores únicos y propiedades nutricionales. Fuente: Freepik
Frutas con sabor a chocolate | Disfruta de sus sabores únicos y propiedades nutricionales. Fuente: Freepik

La naturaleza nos regala un sinfín de maravillas, desde paisajes impresionantes hasta criaturas fascinantes.

En el mundo de la gastronomía, encontramos ejemplos que desafían nuestras papilas gustativas con sabores y colores únicos. Un claro ejemplo son las frutas exóticas con sabor a chocolate

Sin embargo, no todo lo que nos ofrece la naturaleza es comestible. A pesar de su arraigo cultural en algunas regiones de México, el caldo de víbora está prohibido por ciertas razones.

¿Qué frutas saben a chocolate?

1. Fruta del dragón (pitahaya)

  • La fruta del dragón, también conocida como pitahaya, es originaria de México y Centroamérica.
  • Su pulpa blanca o rosada tiene un sabor dulce y ligeramente ácido, con un toque a chocolate que la hace única.
  • Además, es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.
También llamada pitahaya es fuente de antioxidantes naturales, contiene vitamina C.
Entre sus propiedades se destaca su contenido de captina, que contribuye a relajar el sistema nervioso. Fuente: Freepik

2. Rambután

  • El rambután es una fruta tropical originaria de Asia.
  • Su piel roja o amarilla está cubierta de espinas, y en su interior se encuentra una pulpa blanca y jugosa con un sabor dulce y un ligero toque a chocolate.
  • El rambután es una buena fuente de vitamina C, fibra y potasio.

3. Fruta de la estrella (carambola)

  • La fruta de la estrella, o carambola, es una fruta tropical originaria del sudeste asiático.
  • Su forma de estrella la hace muy llamativa, y su pulpa amarilla tiene un sabor ácido y dulce con un toque a chocolate.
  • La fruta de la estrella es rica en vitamina C, fibra y potasio.
Es muy recomendada para las personas que sufren de diabetes, hipertensión, afecciones de corazón y vasos sanguíneos.
Contiene mucha agua y es baja en calorías, grasa e hidratos de carbono, ideal para incluirlas en dietas de control de peso. Fuente Freepik

4. Kiwano (pepino cornudo africano)

  • El kiwano, también conocido como pepino cornudo africano, es una fruta originaria de África.
  • Su piel verde está cubierta de espinas, y en su interior se encuentra una pulpa verde o naranja con un sabor que recuerda al kiwi y al chocolate.
  • El kiwano es una buena fuente de vitamina C, fibra y potasio.
El pepino cornudo africano es bajo en calorías, pero rico en agua y propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Es una excelente fuente de oligoelementos, como magnesio, calcio, potasio y hierro. Fuente Freepik

5. Zapote negro

  • El zapote negro, también conocido como fruta de budín de chocolate, es originaria de México y Centroamérica.
  • Su piel negra esconde una pulpa cremosa de color marrón oscuro con un sabor que recuerda al chocolate y al budín.
  • El zapote negro es rico en vitamina C, fibra y potasio.

Disfrutemos de la variedad de sabores y experiencias que nos ofrece la naturaleza,y recordamos la propiedades excepcionales que tienen las algunas frutas como en el caso de una fruta que produce colágeno y puedes reenamorar a tu pareja.

Google News

Botana para medio tiempo

Conoce cómo te impactan estos productos en tu cuerpo. (Especial: Freepik).

La razón por la que los productos de fisicoculturismo pueden ser peligrosos, según la FDA

Aquí te contamos cuál es la cantidad ideal de canela que debes consumir al día para aprovechar sus beneficios. (Canva)

La cantidad de canela ideal que debes consumir al día

Si te sientes cansado, chécate cuáles son las vitaminas que deberías comenzar a consumir para estar siempre activo. (Canva)

⁠¿Con cansancio físico y mental? Estas vitaminas pueden ayudarte

Conoce los alimentos que mejor le quedan al vino. (Especial: Freepik)

¿Vino tinto, blanco y rosado? Estos son los platillos que mejor les quedan

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.