Curiosidades
Curiosidades

Tripofobia: qué es, cómo se produce y cómo sé si la padezco

Aunque no es una fobia reconocida oficialmente, cada vez son más las personas que reportan sentir repulsión o ansiedad ante estos patrones.08 de abril, 2024 | 08:29 p.m.
Una condición que afecta a más personas de las que imaginas. Fuente Freepik
Tripofobia | Una condición que afecta a más personas de las que imaginas. Fuente Freepik

Las fobias son un tipo de trastorno mental que se caracteriza por un miedo persistente y excesivo a un objeto o situación específica. Estas fobias pueden ser muy debilitantes e interferir con la vida diaria de una persona.

En este artículo, conoceremos una fobia menos conocida pero que puede ser muy real y debilitante para quienes la padecen: la tripofobia.

¿Qué es la tripofobia?

  • Se caracteriza por una reacción de disgusto o miedo ante patrones repetitivos de agujeros, protuberancias o formas geométricas.
  • No está reconocida como una fobia oficial en el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales).
  • Se asocia con la acrofobia (miedo a las alturas) y la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados).

¿Cómo se produce la tripofobia?

  • No existe una causa única o consenso científico sobre su origen.
  • Algunas teorías sugieren que se relaciona con una respuesta ancestral al peligro, como la asociación de los agujeros con animales venenosos o enfermedades.
  • Otras teorías apuntan a factores culturales o experiencias personales como posibles desencadenantes.
La tripofobia es el miedo o aversión a los patrones repetitivos de agujeros o protuberancias, como el panel de abejas
Un ejemplo de los patrones que generan ansiedad en la tripofobia. Fuente Freepik

¿Cómo sé si padezco tripofobia?

  • Si experimentas repulsión, ansiedad o náuseas al observar patrones repetitivos de agujeros o protuberancias.
  • Si evitas objetos o lugares con estos patrones.
  • Si tu respuesta a estos patrones interfiere en tu vida diaria.

La tripofobia es una condición que aún está siendo estudiada por los científicos. La terapia cognitivo-conductual y la terapia de exposición gradual son dos opciones de tratamiento que pueden ayudarte a superar esta fobia.

Google News

Botana para medio tiempo

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Visita Padaria Tuga y prueba unos deliciosos pasteles de belém. (Especial: @padaria.tuga).

Panadería Tuga: prueba los auténticos pasteles portugueses sin salir de la CDMX

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.