Curiosidades

Narcos: Le decían ‘el Mexicano’, compró un equipo colombiano y sus jugadores entrenaban con sicarios

Amante del futbol como poco, fue uno de los cofundadores del Cártel de Medellín

Millonarios | El club colombiano fue comandado durante varios años por el narco que le decían El Mexicano. Crédito: El Gráfico.
Millonarios | El club colombiano fue comandado durante varios años por el narco que le decían El Mexicano. Crédito: El Gráfico.
Betina Fagale
Escrito en Curiosidades el

Gonzalo Rodríguez Gacha, conocido como el Mexicano, fue un narcotraficante, terrorista, paramilitar y criminal colombiano, cofundador y cabecilla del Cártel de Medellín, pero además como la mayoría de los capos del narco un amante del futbol y en especial de los Millonarios.

El Mexicano estaba fascinado con el equipo y puso cartas en el asunto para ver a su equipo en lo más grande, por lo que se pusieron en en duda 2 de las 13 estrellas que alcanzó el equipo en la época en que el capo de la mafia, realizó sus manejos.

Tal es asi que el presidente de los Millonarios, Felipe Gaitán, habló de devolver estos premios que no considera legales ni meritorios para el club, ya que se consiguieron cuando el equipo estaba en mano de los narcotraficantes.

Una historia más de futbol y narcotráfico

  • El equipo de los amores del Mexicano era Millonarios.
  • “Era un jugador de potrero, barrigón pero ágil, e hincha a morir de Millos”, cuenta un abogado que asesoraba al club en la época del Mexicano.
  • Dicho abogado y el dirigente Álvaro Gutiérrez notaron que algo raro cuando tres empresarios empezaron a comprar la participación de los accionistas pequeños por el triple del precio, a pesar de que el equipo estaba muy abajo.
  • Rodríguez, Tamayo y Gómez Melgarejo llegaron a la última asamblea de abril de 1982. Nos dijeron que eran los nuevos accionistas y que venían a inyectar plata para salir de la crisis”, recuerda el exasesor jurídico.
  • Luego cuenta como el Mexicano giró una gran cantidad de dinero para pagar deudas urgentes.
  • Se pasó a la contratación de jugadores con dólares de dudosa procedencia, aunque luego se los investigó
  • “En ese entonces, un jugador podía ganar 50.000 dólares al mes y un extra por cada gol que le gustara a Rodríguez Gacha”, comenta el abogado.
  • Los socios del club fueron indagados por narcotráfico, pero como el equipo comenzó a ganar, se hizo la vista gorda.
  • Rodríguez Gacha, Tamayo y Gómez Melgarejo salieron del club, pero no por acciones judiciales.
  • Tamayo murió por una embolia el 17 de febrero de 1986
  • La Policía abatió al Mexicano el 15 de diciembre de 1989.
  • El 21 de junio de 1992 dos sicarios le dieron siete tiros en la cara a Gómez Melgarejo y luego le pasaron un carro por encima.

De esta historia lo que más resalta y llama la atención, además de las estrellas no legales es que durante la época en que el Mexicano era dueño del equipo Millonarios transportaba a decenas de invitados en buses de la Flota Rionegro y de Expreso de Oriente para que vieran jugar al ‘Ballet Azul’ en su finca Chihuahua, en Pacho y él mismo capitaneaba al equipo rival que incluía a Gilberto Rendón y a los hermanos Rojas para jugar frente a los futbolistas profesionales.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias