Curiosidades
Curiosidades

¿Qué son los africanismos? 5 palabras que usas a diario y no sabías que son de origen africano

La lengua española es tan rica que recoge palabras de otros sistemas de comunicación, ahora te contaremos sobre los africanismos.23 de septiembre, 2022 | 06:04 p.m.
¿Qué son los africanismos? 5 palabras que usas a diario y no sabías que son de origen africano
|

Sobre el español y específicamente la forma de comunicación que tenemos en México hay numerosas peculiaridades; una de ellas es el hecho de que hay una mezcla de expresiones de varios idiomas o lenguas. Un ejemplo claro es que nos comunicamos no solo mediante expresiones que provienen del árabe, también de los llamados "africanismos".

La herencia de África en nuestro país no se puede negar, y aunque durante mucho tiempo fue invisibilizada, actualmente surgió una iniciativa para darle la importancia que merece a esta cultura. Además de las palabras, también debemos tomar en cuenta otros aspectos como la danza y otras expresiones artísticas.

"Durante mucho tiempo el mestizaje fue el orgullo de México, ‘lo mejor de dos mundos’, decía José Vasconcelos; pero la lucha ha estado presente a lo largo de mucho tiempo en función de sociedades y estructuras sociales políticas que racializan a la población. La liberación de los activismos de personas afrodescendientes en el ámbito latinoamericano es no sólo por un reconocimiento, sino también por un horizonte de lucha mayor para erradicar el racismo", compartió al medio La Razón, Marco Antonio Reyes Lugardo, investigador del Programa Universitario de Estudios de Asia y África de la UNAM.

Fue debido al esclavismo de los conquistadores que en México hay una importante presencia de personas provenientes de África, en gran medida esta mezcla fue la que promovió este importante intercambio cultural.

¿Qué son los africanismos 5 palabras que usas a diario y no sabías que son de origen africano
Fuente: Especial

Lamentablemente, debido a que los trabajos que desempeñaban eran considerados como inferiores y con el paso del tiempo empezaron a ser invisibilizados. Sin embargo, poco a poco se han empezado a rescatar esos importantes aportes.

Por eso, ahora te contamos qué son los africanismos y porqué este intercambio es fundamental para nuestro país.

¿Qué africanismos tenemos en México?

De acuerdo con Oxford Languages, el africanismo consiste en la "influencia de los rasgos, cualidades o costumbres africanos en otro lugar".

Las palabras de origen africano que usamos en el país son:

  1. Marimba. La marimba es un instrumento musical que proviene de África y que llegó en los tiempos de La Colonia.  Proviene del kikongo/kimbundu madimba.
  2. Mucama: Viene de "mukamba" y significa  “criada que ayuda en los servicios domésticos”
  3. Mochila: Hace referencia a un tipo de saco utilizado para transportar objetos; viene del kimbundu (mu)nzila
  4. Dengue:La palabra proviene de una expresión con origen kikongo y kimbundu. De esta forma, podría traducirse como “cólera pueril“.
  5. Cumbia: Se deriva del Congo ngoma, nkumbi (tambor)

¿Te imaginabas que estas expresiones son africanismos?

Google News

Botana para medio tiempo

Si eres de los que no sabes cuál es la diferencia entre comida corrida y fonda, aquí te lo contamos todo. (Canva)

¿Cuál es la diferencia entre una fonda y una comida corrida?

¿Enjuagas o no el arroz? Chécate por qué se realiza esta práctica culinaria. (Canva)

¿Por qué se debe enjuagar el arroz antes de cocinarlo?

Cocina con alta calidad tus alimentos con estos consejos de la Cofepris que son fáciles de implementar. (Canva)

Los consejos de la Cofepris para garantizar CALIDAD a la hora de hacer platillos

Ahorrar al viajar nunca había sido tan fácil como con estos consejos de la Profeco. (Profeco)

¿Cómo viajar sin gastar mucho? Esto dice la Profeco

Yo quería escribir de Patti Smith y acabé escribiendo sobre Pati Chapoy. Experta en el chisme farandulero, amante de la música y los conciertos. Especialista en tendencias y cultura pop.