Curiosidades
Curiosidades

¡Cuidado si dices ‘piña’! 10 palabras mexicanas que no debes mencionar en otro país

En el habla hispana, hay palabras que son de uso común en México, pero no se pueden decir en otros países debido a su significado.20 de septiembre, 2022 | 10:03 p.m.

Hay distintas palabras que se utilizan en México que son de uso común para los habitantes del país, pero eso no quiere decir que signifiquen lo mismo en otras partes del mundo y es por eso que hay algunos vocablos que no podemos utilizar en otros países de forma libre.

¿La RAE da el significado de todas las palabras?

Algunas de estas palabras son prácticamente prohibidas en distintos lugares de Latinoamérica, ya que tienen una connotación vulgar o soez, pero no en México.

Las palabras mexicanas tienen el poder de enemistar a alguien, crearle un conflicto o en el peor de los casos, tener que estar a la defensiva por lo vulgar que puede parecer.

De esta forma, el uso del lenguaje español en México es tan variado, que va desde el léxico de un tepiteño hasta la forma rara de hablar de alguien que vive en una zona adinerada.

palabras español México RAE
Foto: Especial

A pesar de que existe la Real Academia Española, no puede darle la connotación real y actual a todas las palabras, ya que es prácticamente imposible saber todos los usos que tienen en distintas culturas.

10 palabras mexicanas que no debes decir en otro país

Es por eso que es prácticamente imposible saber cuándo una palabra puede significar una grosería o algo soez para alguna persona de otro país.

Así, te dejamos 10 palabras que en México son de uso común, pero pueden tener otro significado en un lugar distinto a donde vives:

Saco

  • México: Prenda elegante de vestir o bolsa para llevar artículos.
  • España: Bolsa utilizada normalmente para transportar patatas, verduras o productos obtenidos de la tierra.
  • Ecuador: Se refiere a los testículos de una persona.

Machete

  • México: Cuchillo de tamaño considerable utilizado para cortar alimentos.
  • Perú: forma coloquial de referirse a la pareja.
  • Uruguay: Una persona tacaña.

Goma

  • México: Objeto utilizado para eliminar o borrar lo escrito.
  • Argentina: Un seno de una mujer.

Piña

  • México: Fruta.
  • El Salvador: Hombre homosexual.

Chongo

  • México: Tipo o estilo de peinado para recoger el cabello.
  • Ecuador y Perú: prostíbulo o lugar de ida nocturna.

Chaqueta

  • México: Masturbación.
  • España: Bolsa utilizada normalmente para transportar papas o verduras.

Torta

  • México: Comida en un pan de bolillo del Chavo del 8.
  • España: Cachetada o bofetada.

Agujetas

  • México: Cordones para sujetar los tenis y zapatos.
  • España: Dolores musculares por entrenamiento.

Regadera

  • México: Aparato que se usa para bañarse.
  • Resto del mundo: artefacto para regar plantas

Estas son algunas de las palabras que tienen otro significado en otros países, pero en México son de uso común. ¿Qué otras conoces?

Google News

Botana para medio tiempo

Si no conoces la leche dorada, nosotros te decimos qué es, cómo puedes hacerla en casa y por qué es tan benéfica. (Canva)

Leche dorada: así es como beneficia a tu salud

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS