Curiosidades

Así es el ‘Valle de la muerte’, sitio donde las piedras se mueven solas

El ‘Valle de la Muerte’ fue habitado por la tribu de los Timbisha durante un milenio, pero ahora el sitio ya no cuenta con población.

 | El ‘Valle de la Muerte’ recibió su nombre debido a la cantidad de viajeros que perecieron al internarse en el sitio para buscar oro.
| El ‘Valle de la Muerte’ recibió su nombre debido a la cantidad de viajeros que perecieron al internarse en el sitio para buscar oro.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

El planeta Tierra se encuentra plagado de lugares misteriosos, en donde se presentan fenómenos únicos. Tal es el caso del parque Piedras Bola de Jalisco, en donde hay formaciones esféricas gigantes cuyo origen aún resulta inexplicable.

Hay otro sitio en California, Estados Unidos, donde las condiciones ambientales sorprenden a los científicos. Se trata del ‘Valle de la Muerte’, donde ocurre un extraño fenómeno que por años inquietó a las personas.

Resulta que en varias expediciones la gente se percató de que las rocas del lugar, que desde luego son objetos inanimados, se movían solas y parecían caminar por grandes distancias.

Y es que tenían huellas de desplazamiento a su alrededor, incluso de varios metros, pero sin que se vislumbrara que fuera por obra de manos humanas.

Durante años, ese acontecimiento despertó todo tipo de especulaciones; se decía que era obra de entes extraterrestres, incluso de fuerzas sobrenaturales.

Sin embargo, dos investigadores del Scripps Institution of Oceanography en La Jolla, California, descifraron el misterio de este suceso en el año 2014.

 | Foto: YouTube @tutovariedades (captura de pantalla)
| Foto: YouTube @tutovariedades (captura de pantalla)

¿Dónde se encuentran las piedras caminantes?

El ‘Valle de la Muerte’ se encuentra ubicado en el Desierto de Mojave, California. Es un lugar con condiciones climáticas extremas, pues las altas temperaturas que registra durante el día lo colocan como el sitio más caliente y seco de América.

Su punto más alto es el el Telescope Peak, con 3366 metros sobre el nivel del mar. Su punto más bajo es la cuenca Badwater, con -86 metros debajo del nivel del mar.

Una de sus temperaturas más elevadas se registró en 2020, cuando el termómetro marcó 54.4 grados centígrados. Pero por la noche ocurre lo contrario, pues hace tanto frío que hasta se registran 0 grados centígrados.

Respecto al misterio de las piedras que se mueven solas, cabe destacar que ya fue descifrado por el oceanógrafo Richard Norris y su primo, el ingeniero James Norris.

En un estudio publicado por la versión digital de la revista PLOS ONE, ambos explicaron cómo fueron testigos del movimiento de las rocas en vivo y a todo color.

Resulta que ambos colocaron cámaras time-lapse, una estación meteorológica y GPS en 60 ejemplares. Fue así como se percataron de la razón por la que las rocas se desplazan por sí mismas.

De acuerdo con los investigadores, las pocas lluvias que ahí se registran dejan una ligera capa de agua. Esa capa de agua hace que se forme un lago superficial, pero al anochecer el ambiente desciende y el líquido se congela.

En ese momento se forma una delgada capa de hielo que atrapa las rocas; al amanecer las temperaturas se disparan y el hielo se derrite. Luego, con el impulso del viento, las piedras se deslizan por el agua antes de la evaporación.

Fue así como los investigadores vieron por qué en el ‘Valle de la Muerte’ las piedra se mueven solas. Al observarlas, notaron que se desplazaron hasta 224 metros.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips