Curiosidades

¿Qué es el estornudo y por qué puede perforar la garganta si lo reprimimos?

Si te ha dado pena estornudar fuerte y te aguantas, será mejor que no lo hagas más, pues puede traerte consecuencias graves.

 | El contenerte los estornudos no es recomendable y puede ocasionarte lesiones internas peligrosas.
| El contenerte los estornudos no es recomendable y puede ocasionarte lesiones internas peligrosas.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

Estornudar es un reflejo involuntario que tiene nuestro cuerpo para expulsar todo aquello que no debería estar dentro de nuestro sistema respiratorio, al cual se le ha atribuido la expresión ‘salud’. Aunque es un reflejo que no podemos controlar, muchas veces se busca ‘evitar’ el estornudo obstruyendo la salida de aire por la nariz y la boca, lo cual puede llegar a ser muy peligroso.

 |
|

Es importante no confundir el ‘taparse la boca’ al estornudar o toser, que se utiliza para prevenir contagios, lo cual siempre se hacer, pero lo que supone un riesgo es bloquear por completo la salida de aire presionando la nariz y cerrando la boca, pues podría ocasionarte un desgarre en la garganta.

¿Qué es un estornudo?

El estornudo es una explosión de aire súbita, forzada e involuntaria a través de la nariz y la boca; y puede tener diferentes causas que no siempre se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, la exposición al frío, las luces brillantes, los irritantes, como la pimienta, o tener un objeto atascado en la nariz.

 |
|

Es decir, no necesariamente debes tener una enfermedad para que este reflejo se active, pues basta con incomodar a la nariz para estornudar.

¿Qué puede pasar si me aguanto un estornudo?

Es común que cuando vamos en el transporte público, estamos en el cine, o incluso en medio de algún museo o clase, nos dé pena hacer mucho ruido cuando vamos a estornudar e intentamos comprimir el estornudo para no incomodar a los demás.

 |
|

Sin embargo, esta práctica puede desembocar en numerosas complicaciones, tales como el Neumomediastino (que sucede cuando el aire se queda atrapado entre el pecho y ambos pulmones), la perforación de la membrana timpánica en el oído e incluso la ruptura de un aneurisma cerebral (un vaso de agua en el cerebro).

También podrías sufrir algún tipo de desgarre en la garganta, o hasta la ruptura de una costilla.

Hubo un caso de un hombre de 34 años que llegó a la sala de urgencia debido a aguantarse un estornudo, cuando los doctores lo examinaron notaron que tenía hinchazón y sensibilidad en la zona de la garganta y el cuello. Una radiografía confirmó que se filtraba aire de su tráquea hacia el cuello y de la espalda a través de una fisura.

 |
|

Los médicos tuvieron que alimentarlo con una sonda durante los siguientes siete días para darles tiempo de sanación a los tejidos. Afortunadamente ninguna de las lesiones del hombre se infectó y pudo salir del hospital después de una semana.

Así que ya lo sabes, si tienes ganas de estornudar toma un pañuelo y déjalo salir, pues podría ser más perjudicial de lo que te imaginas.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX