Curiosidades

La macabra historia detrás de la canción ‘De Tin Marín de Do Pingüe’

Seguramente en tu época de infancia cantaste ‘De Tin Marín de Do Pingüe’ sin saber que se trata de un oscuro juego de palabras.

 | ‘De Tin Marín de Do Pingüe’ narra un crimen cometido contra la familia conformada por Martín y Esther Marín.
| ‘De Tin Marín de Do Pingüe’ narra un crimen cometido contra la familia conformada por Martín y Esther Marín.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

Si eres amante del terror y no te basta al visitar lugares con actividad paranormal, te interesará saber sobre la macabra historia detrás de la canción ‘De Tin Marín de Do Pingüe’.

Era común que en la infancia recitáramos este pequeño verso cuando debíamos tomar una decisión importante, pero no sabíamos escoger entre el cúmulo de opciones disponibles.

Aunque parece un cántico inocente, detrás de él hay un oscuro significado oculto en lo que en realidad es un juego de palabras hecho para relatar un brutal acontecimiento.

La persona que se dio a la tarea de explicar qué hay alrededor de esta melodía es el youtuber venezolano Alejandro Liendo, quien acumula poco más de un millón de suscriptores en su canal.

Fue a través de tres grabaciones que el muchacho ‘desmenusó’ el verso, lo que provocó que se le ‘helara la sangre’ a los internautas que lo siguen de cerca en la virtualidad.

Si no recuerdas de lo que hablamos, aquí te recordamos la canción: “De Tín Marín // De Do Pingüe // Cúcara Mácara títere fue // Yo no fui, fue Teté // Pégale, pégale que ella merita fue”.

‘De Tin Marín de Do Pingüe’ narra el extraño asesinato de una familia

En un primer momento, el creador de contenido dio a entender que esta melodía infantil habla de un crimen en el que están involucrados cuatro personajes: Martín Marín; Reinaldo Pingüé; Cúcara Mácara y María Esther Marín, mejor conocida como Teté.

Martín Marín, Reinaldo Pingüé, y María Esther Marín habrían tratado de inculpar a la señorita Cúcara Mácara de un crimen que ella no cometió. Esta es una primera lectura, pero en realidad hay algo más terrible al analizar el verso con detenimiento.

“Hay una frase en clave que nos va a permitir descubrir este misterio y se trata de ‘Cúcara Mácara’, ya que no se trata de un nombre. Cúcara viene de cucar, que es el acto de guiñar un ojo. Mácara significa provocar daño con una contusión sin dejar heridas”, explicó Alejandro Liendo.
“Esto quiere decir que en realidad la víctima, [que se pensaba era Cúcara Mácara], es la victimaria y el crimen fue un golpe contundente en la cabeza de las víctimas”, aseguró el influencer.

Según esta narración, Martín Marín es ‘Tín Marín’, Reynaldo Pingüé es ‘Do Pingüé’ y María Esther es ‘Teté’; en todo esto hay un títere al que poco se le pone atención, además, es la palabra que se usa para hacer referencia al ente maligno.

“El personaje incógnito es un animal y está representado donde dice títere: es un mono. Etimológicamente, la palabra títere viene de mono. Cúcara es la acción de guiñar el ojo. Mácara es dar un golpe fuerte sin dejar heridas”, insistió el YouTuber.

 | Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
| Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Posteriormente, Alejandro Liendo procedió a desarrollar la leyenda que dio origen al cántico infantil que tanto usamos en México para ‘elegir’ entre dos opciones.

“Esta es la historia de la familia Marín: Martín Marín y María Esther Marín. Ellos no podían tener hijos, así que tomaron la decisión de adoptar uno. El que adoptaron era un niño bastante extraño: Reynaldo Pingüe”, dijo.

“Él tenía una particularidad y era coleccionar mascotas y su mascota principal era un mono. La primera noche en la casa fue todo muy extraño y el niño estaba muy asustado, era como si los objetos se pudieran mover. María Esther le pidió a Martín que pasara la noche con el niño”, prosiguió.

“Martín accedió a los deseos de su esposa; sin embargo, para María Esther la noche fue bastante larga y casi sin poder dormir. Al día siguiente, cuando fue a la habitación, se encontró con la sorpresa de dos cadáveres: el de su esposo y el de su nuevo hijo”, indicó el influencer.

“Ella cayó en el piso impactada y sin hablar, nadie se explica qué fue lo que sucedió porque cuando llegaron a la escena del crimen tan sólo vieron a una mujer que no podía hablar y un mono que hacía señas [para culparla]”, sentenció.

En este sentido, la melodía ‘De Tin Marín de Do Pingüe’ narra el asesinato de un padre y su hijo adoptivo a manos de un mono poseído. Además, refiere el momento en el que el animal la culpó a ella ante los elementos de la justicia.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?