Curiosidades

RAE: ¿Cuál es la palabra más larga del diccionario y qué significa?

En el lenguaje español hay más de 93,000 palabras reconocidas por la RAE, pero pocos saben cuál es la más larga en el el diccionario oficial.

Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

El idioma español tiene más de 93,000 palabras clasificadas por expertos en la lengua, al igual que los apellidos, una vez que llegó la conquista, el lenguaje comenzó a crecer por la combinación y el choque de dos culturas.

¿Parangaricutirimícuaro es la palabra más larga del idioma español?

Además de estas 93,000 palabras, existen más de 13,000 que son clasificadas como americanismos, pero en un mar de vocablos es difícil encontrar cuál es la más larga de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española (RAE).

Hay palabras como Parangaricutirimicuaro que podría ser la más larga, pero el problema es que la palabra quedó sepultada como el poblado que quedó enterrado bajo la lava del volcán Paricutín.

Una vez que el volcán Paricutín terminó con el poblado nació San Juan Nuevo Parangaricutiro, la cual es parte de Michoacán, México.

Además, la palabra Parangaricutirimícuaro no es parte de la RAE, por eso no es considerada la palabra más larga del diccionario.

Palabra más larga lenguaje español | Foto: Pixabay
Palabra más larga lenguaje español | Foto: Pixabay

¿Cuál es la palabra más larga del idioma español?

Hay otros vocablos que sí son reconocidos por la RAE como palabras largas, algunos términos como Esternocleidomastoideo (22 caracteres), Electroencefalografía (21 caracteres), Electroencefalograma (20 caracteres), Otorrinolaringólogo (19 caracteres), Electrocardiograma (18 caracteres) y Electrodoméstico (16 caracteres) son sólo algunas que destacan.

Pero a pesar de esto, muy pocos conocen cuál es la palabra más larga del idioma español, es un vocablo un tanto raro y que casi no es de uso común.

De esta forma, la palabra más larga del idioma español es Electroencefalografista, la cual tiene 23 caracteres y significa “Especialista en el uso del electroencefalograma”, así que en términos generales es el que sabe utilizar un instrumento para sacar estas placas en medicina.

Así, la palabra más larga del idioma español reconocida por la RAE no es Parangaricutirimicuaro sino Electroencefalografista, una palabra que prácticamente casi nadie la usa en el lenguaje cotidiano. ¿Sabías esto del lenguaje de Cervantes?

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México