Curiosidades
Curiosidades

¿Quetzalcóatl no fue un dios sino un guerrero vikingo? Esto sabemos

La serpiente emplumada tan importante en las culturas mesoamericanas, puede que tenga un origen vikingo.21 de julio, 2022 | 11:36 a.m.
Según investigaciones, existe la posibilidad de que el dios Quetzalcóatl, fuera en realidad un guerrero vikingo.
Según investigaciones, existe la posibilidad de que el dios Quetzalcóatl, fuera en realidad un guerrero vikingo.

Quetzalcóatl es un dios bastante importante en la cultura Maya, el cual prometió su regreso para seguir ayudando a su pueblo, muchos piensan que incluso se manifestaba como otros animales. En partes de Mesoamérica se le consideraba el dios guardián de los sacerdotes y los comerciantes y también era conocido como el dios del aprendizaje, la ciencia, la agricultura, la artesanía y las artes. Sin embargo, hay teorías que señalan que Quetzalcóatl era en realidad un guerrero Vikingo.

En la cultura Maya, mucho se sabe acerca del creador del cosmos junto con su hermano Tezcatlipoca o Huitzilopochtli y es uno de los cuatro hijos de Tonacateuctli y Tonacacihuatl, los dioses creadores originales. Se dice en algunos relatos que Quetzalcóatl junto a su hermano Tezcatlipoca cooperaron para crear el sol, el primer hombre y la mujer, el fuego y los dioses de la lluvia.

¿Quién fue en realidad Quetzalcóatl?

Según la novela ‘Quetzalcóatl: El hombre huracán’ publicada por Lucie Dufresne, la cual está basada en su tesis doctoral, existe la posibilidad de que el dios maya en realidad fuera un guerrero vikingo que naufragó y llegó al territorio ahora conocido como Golfo de México.

En su obra, especula sobre la posibilidad real y científica de que “el dios serpiente emplumada” en realidad fuera un vikingo.

“Mi padre solía contarme cuando era niña que en México había un dios de barba roja”, comentó la autora, quien recordó su sorpresa cuando años más tarde leyó obras que conectaban a la mitología Maya con la Vikinga.

Dios con barba roja

La novela cuenta la vida del vikingo con barba roja que llegó a las costas del Golfo de México, Ari, el cual era el hijo de Erick el Rojo y en cómo se convirtió en uno de los dioses más importantes de las culturas mesoamericanas.

En la novela, Ari llegó a México hacia el año mil d.C, tras naufragar y ser encontrado por los toltecas. La obra describe su recorrido desde Groenlandia hasta México, sus primeros años como prisionero hasta su ascenso al trono.

Serpiente emplumada

Pese a que el personaje de Ari en la novela de Dufresne es totalmente ficticio, la autora sí trabajó basándose en documentos históricos para este trabajo. Evaluó toda posibilidad que diera certeza a la teoría de que Quetzalcóatl realmente pudiera ser un guerrero vikingo, y estudió a fondo tanto las culturas mesoamericanas como las vikingas y sus similitudes.

Incluso, algo que le causó bastante asombro fueron las crónicas de la conquista de México, y de cómo narran la manera en la que Moctezuma le exigió a Hernán Cortés le mostrara su casco para verificar que no fuera igual al que describían en sus archivos de Quetzalcóatl.

Serpiente emplumada

Entonces, según las investigaciones y teorías (las cuales incluso fueron su tema de tesis doctoral) de Lucie Dufresne existe una posibilidad de que en realidad el dios que se presenta en forma de serpiente emplumada, fuera en realidad un vikingo que naufragó.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?