Curiosidades
Curiosidades

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos

Aunque suele ser la bandera del arcoíris la más conocida de todas, la comunidad tiene más y aquí te explicamos todo.10 de julio, 2022 | 04:16 p.m.
La comunidad sexual no tiene sólo una bandera como estandarte.
| La comunidad sexual no tiene sólo una bandera como estandarte.

La marcha del Orgullo LGBT+ se llevó a cabo hace un par de semanas. La Ciudad de México se vistió de colores en una tarde que significó un paso más hacia la visibilización de todas las formas de amar. Sin embargo, si fuiste un asistente que se quedó con dudas luego de haber visto más banderas que solo la del arcoíris, aquí te contamos cuáles son y qué significan cada una de ellas.

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos
¿Sabes qué significan los colores de la bandera LGBTQ+?

Rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado son los colores que conforman la bandera del orgullo de la comunidad de la diversidad sexual. Fue diseñada por Gilbert Baker, pero aparte de este estandarte, existen otros varios para cada identidad que tienen sus propios diseños y aquí está la explicación.

Estas son las banderas LGBT+ y su significado

Orgullo bisexual

Las personas bisexuales son aquellas que sienten atracción tanto por hombres como por mujeres. La bandera está compuesta por rosa (gusto por el mismo sexo) y azul (gusto por el sexo opuesto) en los extremos mientras que el morado tiene la posición de en medio, que es el gusto por ambos. Fue diseñada por Michael Page.

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos
¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos

Orgullo trans

Es el estandarte más común para las personas transgénero, transexuales y travestis. Son aquellas personas que se identifican con otro sexo al que se le asignó al momento de haber nacido. Fue diseñada por Mónica Helms y se compone del azul y rosa, que representan los colores que se le asignan comúnmente a niñas y niños. Pero en medio hay un blanco que significa transición.

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos
¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos

Orgullo pansexual

Las personas que se ubican en la pansexualidad sienten cualquier tipo de atracción, ya sea romántica, sexual o emocional sin importar el sexo o identidad del otro sujeto. Tiene tres colores: rosa, azul celeste y amarillo. El primero representa a la mujer, el azul al hombre y el amarillo a cualquiera de los dos. 

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos
¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos

Orgullo asexual

La gente que se identifica de esta manera no siente atracción sexual hacia nadie. Se compone de negro, gris, blanco y morado. El primer color es asexualidad; el segundo, demisexualidad (deseo por gente con la que hay un vínculo emocional); el tercero es sexualidad y el cuarto comunidad.

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos
¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos

Orgullo lésbico

Este estandarte no tiene un diseño aceptado en su totalidad. Una versión es un fondo morado con un triángulo negro invertido en el centro, mientras que otro, surgido en 2010 en el blog The Lesbian Life, es una bandera de siete líneas que van desde el más fuerte de los morados hasta el café.

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos
¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos

Orgullo queer

Las personas que se identifican de esta manera buscan acabar con los roles tradicionales de hombre y mujer. En 2019, Marilyn Roxie creo este diseño que tiene como propósito dar visibilidad a quienes se asumen en la neutralidad

¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos
¿Cuáles son y qué significan las banderas LGBT+? Te lo contamos

De esta manera es como la comunidad LGBT+ se compone por más de una bandera, la que siempre has visto del arcoíris. Ahora que las veas por toda la ciudad ya sabrás qué significan.

Google News

Botana para medio tiempo

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Así es como son estos deliciosos tacos icónicos de Azcapotzalco. (Especial).

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico