Curiosidades
Curiosidades

Yakult: ¿de qué está hecho y cómo mantiene bacterias vivas?

Esta vez te contamos la historia de uno de los productos consentidos de los mexicanos y de los que pedimos haya versiones más grandes.13 de junio, 2022 | 07:53 p.m.
El Yakult es bueno para la flora intestinal.
El Yakult es bueno para la flora intestinal.

Bien dicen por ahí que lo bueno viene en frascos pequeños y el Yakult podría ser uno de los mejores ejemplos. Muchos de nosotros hemos pedido que haya botellas de hasta un litro, pero esto no es una realidad, al menos por ahora. Sin embargo, hoy te contaremos de qué está hecho y cómo es que lograr mantener bacterias vivas.

Comencemos por lo más básico. El nombre de este producto se origina con base la palabra del idioma Esperanto que significa “Yogurt”. Como dicho lenguaje se creó para usarse de manera universal, la idea era que desde cualquier región del mundo todas las personas lo conocieran así y tuvieran mejor salud, de acuerdo con el sitio web oficial de Yakult.

El nacimiento de este pequeño creador de sonrisas inicia cuando el Dr. Elie Metchnikoff, de origen ruso y ganador de un premio nobel se cuestiona la longevidad de los campesinos de Bulgaria. Él pensaba que debía a las grandes cantidades de leche fermentada que consumían, ya que creía que el ácido láctico de las bacterias eliminaban organismos nocivos en los intestinos.

Más tarde descubrió que las bacterias de los lácteos tienen muchos beneficios, pero no llegaban vivas a los intestinos, esta fue una de las grandes incógnitas que el Dr. Minoru Shirota (sí, ya te vas dando una idea por su apellido) resolvió.

¿Qué es Yakult?

Según el sitio oficial se trata de un producto hecho con leche fermentada que contiene más de 8 mil millones de Lactobacillus casei Shirota, los cuales, sí son capaces de llegar vivos a los intestinos; por ello puede ser consumido cada día para mejor la salud.

¿Cómo mantiene bacterias vivas en el Yakult?

La historia de estas bacterias comienzan con la preocupación del Dr. Shirota por encontrar una solución a un gran número de muertes en niños de Japón que se habían dado por causas infecciosas, falta de higiene y una buena alimentación.

Esto lo llevó a trabajar con microorganismos y para 1930 logró cultivar un probiótico capaz de enfrentar a las bacterias dañinas en el intestino al que ahora todos conocemos como Lactobacillus casei Shirota. Más tarde fue aislado en humanos y sometido a diversas pruebas para sobrevivir a los jugos gástricos y secreciones salivales y así poder alcanzar los intestinos.

En 1935 inicio la comercialización de los productos lácteos fermentados con estos microorganismos y ahora son consumidos en México y más de 33 país de todo el mundo. Aquí te dejamos una lista con algunos de sus más importantes beneficios:

  • Equilibrar la microbiota intestinal.
  • Tener una buena digestión
  • Disminuir las molestias del estreñimiento
  • Prevenir infecciones gastrointestinales
  • Regula el sistema inmune

De esta manera ahora sabes de qué está hecho el Yakult y cómo es que sus bacterias llegan vivas a los intestinos para mejorar la salud. Con esto, es probable que una vez más pidas un producto de un litro.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Qué es lo que más atrae a las cucarachas?

Mosquitos de fruta: tips fáciles para mantenerlos lejos de tu cocina y comedor

Los mejores raspados en CDMX para sobrevivir a la temporada de calor

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

Receta de nata casera con dos ingredientes: perfecta para panes y postres

Cuidado: estas son las papas ‘fuego’ que contienen sustancias dañinas para la salud