Curiosidades

Eclipse solar del 30 de abril: ¿A qué hora y dónde verlo EN VIVO?

Este tipo de fenómenos naturales, como el primer eclipse solar del 2022, no debe verse directamente, ya que puede afectar la vista

 | El eclipse solar del Día del niño no será visible en México
| El eclipse solar del Día del niño no será visible en México
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

El Día del Niño, 30 de abril de 2022, se dará uno de los fenómenos naturales más atractivos y sorprendentes en el Mundo: un eclipse solar, el cual se presenta cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra.

De acuerdo con la NASA, el eclipse solar del próximo domingo será parcial, es decir, la Luna solamente cubrirá una parte del disco solar.

Dicha agencia dio a conocer que el fenómeno será visible en América del Sur, la Antártida, los Océanos Pacífico y Astral. Aunque  podrá verse en el Sudamérica, no se percibirá en México.

¿A qué hora, cómo y dónde ver el eclipse solar?

El eclipse comenzará aproximadamente a las 15:42 horas (hora México). Éste no podrá observarse en nuestro país; sin embargo, gracias a la tecnología podremos verlo.

La NASA transmitirá en vivo el fenómeno a través de sus redes sociales, así como el canal de YouTube Gyaan ki gareebi Live, que comenzará su transmisión a las 12:45 horas del 30 de abril.

¿En qué países se verá el eclipse solar?

La NASA informó que éste se podrá ver en Argentina, Chile, Uruguay, el sur de Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil. La zona con mayor visibilidad será sobre el Océano Pacífico entre la Antártida y Sudamérica.

¿Cuándo podrá verse un eclipse solar en México?

Los próximos eclipses solares visibles en México serán el 14 de octubre de 2023 (anular) y el 18 de abril de 2024 (total), según el calendario astronómico de la NASA.

Tipos de eclipses

Eclipses totales: Ocurren cuando la Luna cubre por completo al Sol. Si bien el Sol es mucho más grande que la Luna, la cercanía de ésta a la Tierra hace que parezca que cubre totalmente al Sol.

Eclipses anulares: Ocurren cuando la Luna está más lejos de la Tierra y por lo tanto no alcanza a cubrir la totalidad del Disco Solar. El efecto parece un gran anillo de luz y de ahí su nombre.

Eclipses parciales: Ocurren cuando la alineación no es exacta y la Luna tapa solamente una parte del disco solar. De este tipo será el eclipse solar del 30 de abril.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX