Curiosidades
Curiosidades

¡Rompe la vieja alcancía! Dan 20 mil pesos por esta moneda de 100 pesos de Venustiano Carranza

Si solías guardar tus domingos en una alcancía o tu mamá guardaba monedas viejas, busca si tienes esta pieza.12 de marzo, 2022 | 04:38 p.m.
Esta moneda de cien pesos podría darte hasta 20 mil, si un coleccionista la compra.
Esta moneda de cien pesos podría darte hasta 20 mil, si un coleccionista la compra.

En internet puedes encontrar de todo, incluido compradores que pagan precios estratosféricos por monedas antiguas. Tal es el caso de una moneda de 100 pesos con la imagen de Venustiano Carranza, expresidente de la República Mexicana.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), esta pieza antigua fue acuñada en bronce-aluminio y pertenece a la familia de monedas A, las cuales se pusieron en circulación en los años 80. Tiene un valor nominal de 100 pesos, un diámetro de 26.5 mm y se puso en circulación en 1984.

La moneda de cien pesos de Venustiano Carranza ya no está en circulación.La moneda de cien pesos de Venustiano Carranza ya no está en circulación.
La moneda de cien pesos de Venustiano Carranza ya no está en circulación.

En su reverso muestra la cara de Carranza, quien participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, como primer jefe del Ejército,  tras la muerte de Francisco I. Madero.

Aunado a ello luce el número “100” en posición vertical, así como su año de acuñación e inscripción “V.CARRANZA” debajo de su cara de perfil y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Además tiene un marco liso con gráfila en forma de puntos; mientras que, en su anverso lleva el Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente en relieve escultórico, y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

¿Dónde me compran la moneda de 100 pesos por 20 mil pesos?

Este ejemplar tiene un costo de 10 mil hasta 20 mil pesos en plataformas de comercio como la de Mercado Libre. Su clave en catalogo de la guía numismática de Banxico es: KM 493.

El costo de la moneda de 100 pesos de Venustiano Carranza es mayor porque está desmonetizada; es decir, que ya no es valida para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio, puesto que pertenece a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992.

La moneda de 100 pesos carece de poder liberatorio.


MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

Credencial de exalumno UNAM: cómo tramitarla y qué beneficios tiene

Araña violinista: los mejores aparatos para sacarla de casa sin tener contacto

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente