Curiosidades

¡Vivimos engañados! Tortilla no es una palabra mexicana

La palabra ‘tortilla’ no surgió en México, aunque sí describe a uno de los alimentos más consumidos por los habitantes de este país.

 | Aunque la tortilla es quizá el alimento por excelencia de los mexicanos, el término no surgió en nuestro país y en realidad viene de Europa.
| Aunque la tortilla es quizá el alimento por excelencia de los mexicanos, el término no surgió en nuestro país y en realidad viene de Europa.
Itzel García
Escrito en Curiosidades el

Hay muchas palabras que empleamos en México para describir elementos que forman parte de nuestra cultura, pero lo sorprendente es que en muchos casos el origen no tiene raíces en tierra Azteca.

Ya te contamos del caso de ‘Guadalupe’. Este popular nombre tiene tres acepciones y una de ellas corresponde al árabe ‘wuad al luben’, que significa río oculto.

Ahora te sorprenderá saber que el término ‘tortilla’ tampoco se originó en México, sino que llegó de manos de los españoles que realizaron la conquista hace más de 500 años.

Así lo documentó la historiadora Sofía Guadarrama Collado, quien explicó que en la época prehispánica ni siquiera se usaba la letra ‘R’ en el náhuatl.

“De procedencia española, la palabra ‘tortilla’ proviene del latín y significa ‘pequeña torta’. Los españoles nombraron ‘tortilla’ al ‘tlaxcalli’ (tlashcali), nombre original en náhuatl de la tortilla mexicana”, refirió la experta.

“Una prueba de que la palabra ‘tortilla’ no proviene del náhuatl es que el náhuatl clásico, es decir de hace 500 años, no tenía la letra ‘R’. De hecho, en el idioma náhuatl prehispánico no existían los sonidos correspondientes a las letras B, D, F, J, Ñ, R, V, LL y X”, explicó la autora.

 | Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
| Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

¿Cómo le llamaban a la tortilla antes de la llegada de los españoles a Mesoamérica?

Según el relato de Sofía Guadarrama Collado, al alimento creado a base de maíz le pusieron el nombre que ahora conocemos porque los conquistadores vieron que se parecía a uno que ellos consumían en su tierra natal.

De hecho, la Real Academia Española (RAE) le da la descripción del diminutivo de ‘torta’: “alimento preparado con huevo batido, cuajado con aceite en la sartén y de forma redonda o alargada, al que a veces se añaden otros ingredientes”.

¿Pero cómo le decían a la tortilla los habitantes de la época prehispánica si esa palabra no existía por aquel entonces, pese a que ahora es muy popular?

Bueno, primero que nada debemos tomar en cuenta que el español no es el único idioma con el que se pueden definir términos (pese a que ahora es la lengua dominante en nuestro territorio).

De hecho cada cultura e Mesoamérica le daba un nombre distinto a este rico alimento, que hoy por hoy constituye parte de la dieta básica que tenemos.

De acuerdo con el portal Infobae, “para los mayas es ‘waaj’, mientras que para los totonacas se dice ‘chaw’; en mixteco es ‘ndíta’ y para los zapotecos se nombra ‘eta’ o ‘gueta’. En otomí se le conoce como ‘hme’ y para los rarámuris es ‘rekeme’. Por su parte, en triqui es ‘cha’a’, al tiempo que en náhuatl es ‘traxcalli’, que debe leerse ‘tlashcali’”.

Así es que hemos vivido engañados: en realidad ‘tortilla’ no es una palabra que se originó en México, sino que la trajeron consigo los españoles y con el paso del tiempo la adoptamos para describir uno de los manjares de la gastronomía nacional.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos