Curiosidades

¿Los camarones sí duermen? Te explicamos

Se tenía la creencia de que sólo los seres con cerebros complejos podían dormir, hasta que un mexicano rompió ese paradigma.

 | El doctor Fidel Ramón Romero de la UNAM observó que el comportamiento de los acociles, que son ‘primos’ de los camarones.
| El doctor Fidel Ramón Romero de la UNAM observó que el comportamiento de los acociles, que son ‘primos’ de los camarones.
Itzel García
Escrito en Curiosidades el

Uno de los refranes más populares en México dice: ‘camarón que se duerme… se lo lleva la corriente’, en referencia a que quien no está atento deja pasar oportunidades cruciales.

¿Pero estos animales marinos o gambas de agua dulce en realidad pueden pasar tiempo sin descansar? Para que no te quedes con la duda, te explicamos su proceso en esta víspera de Año Nuevo 2023.

En realidad se sabe que los carídeos, como también se les llama, sí tienen ciclos de sueño dado que cuentan con sistema nervioso central.

Al menos así lo especificó el investigador Fidel Ramón Romero, adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Después de demostrar en 2004 que los acociles caían en un estado de somnolencia profunda, con lo que Ramón Romero desmintió la creencia (aceptada por todos los científicos hasta hace apenas seis años) de que el sueño era exclusivo de animales con cerebros complejos, el profesor ha comenzado a experimentar con organismos más sencillos, como las hormigas. Próximamente, lo hará con gusanos”, se escribió en la Gaceta de la máxima casa de estudios en marzo de 2010.

En esa plataforma se describió el momento en el que el especialista descubrió que los acociles, ‘primos’ de los camarones, sí toman periodos de siesta:

“(…) se daba por hecho que sólo las criaturas con cerebros complejos, como los mamíferos, aves y reptiles, podían dormir, hasta que Ramón Romero comenzó a sospechar que esto no era cierto cuando observó un acuario lleno de acociles, primos cercanos del camarón”.

“De pronto vio que uno de ellos, súbitamente, se apartó de los demás para ir a un lugar cómodo y seguro, se recostó y se quedó inmóvil… Tras pensarlo un rato, llegó a una conclusión asombrosa: ¡Aquel crustáceo estaba tomando una siesta!”.

¿Qué son los camarones en el mar?

Se considera que estos organismos prácticamente son las ‘cucarachas del mar’, pues su densidad poblacional en el océano es masiva y se alimentan de los desechos marinos.

 | Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
| Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

También tienen un alto grado de resistencia y pueden sobrevivir en ambientes ‘dulces’ o ‘salados’. Por otra parte, se sabe que hay aproximadamente 240 especies tan sólo en el Pacífico.

Así que ya lo sabes: aunque se trate de animales con ‘sistemas básicos’, sí requieren de un tiempo de ‘apagón’ para recargarse. En ese sentido no es raro que busquen lugares tranquilos, como los humanos, para dormir.

Después de todo el refrán no se siguen tan al pie de la letra, pues los camarones sí duermen y prueba de ello es lo que observó el doctor Fidel Ramón Romero de la UNAM con los acociles.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?