Curiosidades
Curiosidades

¿Qué significa ser un Grinch? Te contamos

En esta época no falta la persona que se cataloga como ‘Grinch’ pero, ¿qué hay detrás de este término empleado en Navidad?23 de diciembre, 2022 | 09:00 a.m.
Quizá en todas las celebraciones de Navidad hemos estado juzgando mal al ‘Grinch’.
Quizá en todas las celebraciones de Navidad hemos estado juzgando mal al ‘Grinch’.

Estamos a solo 1 día de la celebración de la Navidad 2022, misma que podrás festejar con 4 villancicos que te sorprenderán por ser interpretados de una manera fuera de lo común, o también hay quienes la 'celebrarán' como todo un "Grinch".

En esta época hay dos ‘moods’: uno corresponde con las personas que se emocionan por la cena, la colocación del árbol de Navidad y las decoraciones decembrinas, las posadas, los intercambios de regalos, etc.

Por otro lado, hay quienes se encuentran perturbados por todos estos sucesos y los evitan en la medida de lo posible. Incluso, puede parecer que todo lo alusivo a la temporada los pone ‘de malas’.

Esas últimas personas descritas son conocidas como los: ‘Grinch’, en alusión al personaje de un libro infantil que fue creado en 1957 por el Dr. Seuss.

En la historia se hace referencia a un duende que odia la Navidad por resentimiento y por la forma en la que lo discriminaron cuando era pequeño.

No obstante, escuda ese trauma de su pasado con el hecho de que no le gusta la época debido al ruido y al tipo de convivencia que se lleva a cabo en la temporada.

El Grinch es un personaje que odia la Navidad.El Grinch es un personaje que odia la Navidad.
Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

¿Qué mensaje deja el Grinch?

En la narración se sostiene que el personaje en determinado momento se cansa aún más de la Navidad, por lo que idea un plan para ‘robársela’ y acabar con ella para siempre.

“La definición de ‘Grinch’ en el diccionario es una persona cuya falta de entusiasmo o mal genio tiene un efecto depresivo sobre los demás”, se refiere en el portal Aleph.

No obstante, también es importante aclarar que el mensaje de este cuento y del término ‘Grinch’ no sólo se refiere a la amargura y el mal genio.

En el fondo, aquél que odia la época en realidad suele tener buen corazón y puede que su animadversión esté motivada por un suceso triste.

En ese sentido, es posible que a una persona no le guste la Navidad porque percibe que su sentido original se ha deformado ante el marketing de las compañías (que buscan aprovechar la temporada para generar ganancias).

Por otra parte, el cuento del ‘Grinch’ del Dr. Seuss deja otra lección: siempre hay esperanza, por eso hay que ser buenas personas no sólo en la época decembrina sino en todo momento.

Así que no juzgues a quienes parecen tener esta actitud. Puedes buscar comprender qué hay detrás de su molestia ante las fechas o simplemente alejarte de esa persona para que no altere tu espíritu alegre.

¿Conoces a alguien que pinte para ser el ‘Grinch’ de la Navidad 2022 o tú mismo o misma lo eres? Escríbenos tus opiniones para que en Radio Fórmula leamos lo que tienes que decir al respecto.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Toallas sanitarias con fragancia: ¿son buenas o dañinas para la salud íntima?

Estos son los alimentos que no debes lavar antes de cocinarlos

¿No toleras la leche de vaca? Conoce los mejores sustitutos, según expertos

¿Vas a cocinar carne molida? Estos tips te ayudarán a prepararla bien y sin riesgos

Adiós, araña violinista: las plantas que la ahuyentan sin usar químicos, según expertos

¡No caigas! Así puedes evitar estafas con ofertas en redes sociales, según Profeco