Curiosidades
Curiosidades

¿Qué fue de Tomboy, la competencia de Burger Boy en los 70?

La sucursal de Tomboy en la Ciudad de México se ubicaba en Insurgentes Sur, entre Magnolias y Millet, frente al Parque Hundido.18 de octubre, 2022 | 07:18 p.m.
Las hamburguesas de Tomboy tuvieron gran éxito entre los comensales de la década de los años 70.
Las hamburguesas de Tomboy tuvieron gran éxito entre los comensales de la década de los años 70.

La hamburguesa es uno de los platillos más populares del mundo, por eso hay diversas cadenas que se dedican a comerciarlas como comida rápida.

Existe un debate sobre si se trata de un ‘manjar’ creado en Estados Unidos o en Alemania, aunque su antecedente incluso podría remontarse a la antigua Roma.

Lo cierto es que no es un alimento originario de nuestro país, pero pese a eso su ingesta es común en todo occidente. Fue así como en la República Mexicana existieron negocios de este giro, como Tomboy, que en la década de los años 70 compitió directamente con Burger Boy.

El primero de los referidos surgió en 1973 y únicamente tenía dos sucursales: una en la Ciudad de México y otra en Acapulco, Guerrero (dado que ese sitio era el preferido de los famosos en aquella época).

El local que podían visitar los capitalinos estaba específicamente ubicado en la avenida Insurgentes Sur, entre Magnolias y Millet, frente al Parque Hundido.

Había dos modalidades para el consumo: una consistía en el servicio en auto, aunque los clientes también podían ir a pie y comer en mesas con sombrillas que estaban ubicadas cerca del estacionamiento.

Foto: YouTube Martileo Vlogs (captura de pantalla)

Como se mencionó anteriormente, esta empresa tuvo como gran competidor a Burguer Boy. Ambas vendían hamburguesas, pero tenían sus propias estrategias para convencer a los mexicanos.

Tomboy tuvo que cerrar sus sucursales ante la llegada de un gigante

Esta empresa fue una víctima colateral de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), pues se debilitó ante la llegada de nuevas propuestas del extranjero.

En este sentido, Tomboy y Burguer Boy terminaron por quebrar con la instauración de McDonald’s en México (la franquicia de restaurantes hamburgueseros cuyo director ejecutivo es Chris Kempczinski).

Las propuestas mexicanas no lograron atrapar a la audiencia con sus ofertas y menús, por lo que cada vez tuvieron menos ventas hasta que cerraron definitivamente.

“La cajita feliz” y Ronald McDonald terminaron por ‘aplastar’ a conceptos como ‘la brontodoble’,  ‘la dinotriple’ y ‘los locopopotes’. Tal fue el caso que para la década de los años 90 se registró la desaparición oficial de las propuestas mexicanas.

¿Alguna vez llegaste a comer hamburguesas en Tomboy o recuerdas la sucursal de Insurgentes Sur? Déjanos tus comentarios y continúa #AbriendoLaConversación con Radio Fórmula.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Este es el mejor lugar de México para probar chocolate, según en chef José Ramón Castillo

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

¿El café ayuda a bajar de peso? Esto dicen los expertos

Este salteado de verduras con carne es saludable, rinde mucho y sabe delicioso