Virales
Virales

Pensión Bienestar: evita estos errores para seguir cobrando 6 mil pesos por bimestre

Descubre qué acciones debes evitar y asegúrate de seguir disfrutando de este importante programa social.13 de junio, 2024 | 06:00 a.m.
No cometas estos errores y sigue disfrutando de tu apoyo. Fuente: X @apoyosbienestar
Pensión Bienestar | No cometas estos errores y sigue disfrutando de tu apoyo. Fuente: X @apoyosbienestar

Si aún no has recibido el pago de junio de la Pensión Bienestar, es importante que verifiques que no has incurrido en alguno de los errores que podrían suspender tu apoyo.

La Pensión Bienestar, que otorga seis mil pesos cada dos meses a adultos mayores, requiere que los beneficiarios cumplan con ciertas obligaciones para continuar recibiendo este beneficio crucial.

A continuación, te explicamos las acciones que debes evitar para no perder este apoyo financiero fundamental.

¿Qué errores debes evitar para no perder tu Pensión Bienestar?

No realizar la comprobación de supervivencia

  • Cada seis meses, los beneficiarios deben presentarse a un módulo de atención para verificar su existencia.
  • Si no se realizas este trámite, se puede suspender el pago de la pensión.

Proporcionar información falsa

  • Al inscribirse al programa o durante la comprobación de supervivencia, es fundamental proporcionar información veraz y actualizada.
  • Cualquier dato falso puede derivar en la cancelación del beneficio.

Renunciar voluntariamente

  • Si un beneficiario decide renunciar a la Pensión Bienestar, por su propia cuenta, perderá el derecho a recibir el apoyo económico.
Garantizando el bienestar de las personas con discapacidad: la Pensión Bienestar. Fuente: X @apoyosbienestar
Mas oportunidades para una vida digna.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Bienestar?

  • Tener 65 años o más cumplidos en el bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano de nacimiento o por naturalización con domicilio en el país.
  • Presentar acta de nacimiento y documento de identificación vigente (INE, credencial INAPAM, pasaporte u otro documento que acredite la identidad y sea avalado por la autoridad correspondiente).

¿Cómo me registro en la Pensión Bienestar?

  • El proceso de inscripción a la Pensión Bienestar para adultos mayores es gratuito y sencillo.
  • Los interesados pueden acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en su localidad, llevando consigo la documentación requerida.
  • Pueden realizar el trámite en línea a través del portal web de la Secretaría del Bienestar.

¿Cuándo será el próximo pago de los adultos mayores?

  • En julio se realizará el pago correspondiente al bimestre julio-agosto.
  • La Secretaría del Bienestar aún no publica las fechas oficiales para la entrega del depósito, pero se espera que lo haga en las próximas semanas.
  • El monto a recibir será de 6 mil pesos.

Cumplir con estos requisitos es esencial para mantener el apoyo financiero que mejora la calidad de vida de muchos adultos mayores.

Además, es importante estar informado sobre posibles beneficios adicionales, ya que, en ciertos casos, algunos adultos mayores podrán recibir un triple pago, aumentando aún más su estabilidad económica y bienestar

Google News

Botana para medio tiempo

Estas opciones tienen un súper tache por expertos. (Especial: Freepik).

Evita estas salsas: El Poder del Consumidor advierte sobre sus ingredientes

Con los tips de la Cofepris podrás identificar el maquillaje pirata o vencido. Aquí te los contamos. (Canva)

¿Maquillaje pirata o vencido? Así puedes identificarlo, según la Cofepris

Si tu baño huele a orina, ¡no te preocupes! Aquí te contamos los trucos para que tenga un olor fresco y agradable. (Canva)

¿Tu baño huele mal? Así puedes quitar el olor a orina fácilmente

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.