Virales

¿Eres tú blinky? Viralizan monstruoso pez de dos cabezas, dos bocas y cuatro ojos (VIDEO)

El extraño espécimen fue capturado en un lago de Chernobyl, y ha sido protagonista de varias especulaciones.

 | Capturan a pez radioactivo en un lago de Chernobyl.
| Capturan a pez radioactivo en un lago de Chernobyl.
Redacción Fútbol
Escrito en Virales el

Al escuchar Chernobyl inmediatamente se piensa en un desastre nuclear, incluso se dice que en México tenemos nuestra propia ciudad fantasma, debido a que fue abandonada por un supuesto compuesto radioactivo que se utilizó en su construcción. Sin embargo, la ciudad en la que ocurrió el incidente que haría a toda su población huir y a algunos incluso morir, dejó una marca radioactiva permanente, pues hasta el día de hoy siguen surgiendo especies con algún tipo de mutación, como este pez.

 |
|

¿Qué fue lo que pasó realmente en Chernobyl?

El 26 de abril de 1986 se produjo en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, por aquel entonces la Unión Soviética. El reactor RBMK número cuatro de la planta nuclear de Chernóbil estalló, los responsables por aquel entonces de la central no siguieron las medidas de seguridad oportunas y el combustible de uranio del reactor se recalentó. La explosión acabó provocando la dispersión de elementos radiactivos que contaminaron un área de 142.000 kilómetros cuadrados en el norte de Ucrania, el sur de Bielorrusia y la región rusa de Briansk.

 |
|

Hasta el día de hoy existen residuos radioactivos del incidente, y se cree que éstos son los responsables de la malformación de este pez que rápidamente capturó la intriga de varios usuarios de la red.

La cuenta de @closecalls7 que se dedica a compartir contenido de cosas bizarras o hasta paranormales, fue la responsable de que este video se hiciera viral. Muy brevemente muestra la apariencia de un pez, el cual parece tener dos bocas, dos pares de ojos y hasta cierto punto dos cabezas.

 |
|

Éste fue llamado simplemente “Pez Chernobyl” y aunque la respuesta más rápida a esta mutación es que es una especie con malformaciones originadas por restos tóxicos en el agua del lago, un científico dio una explicación con un poco más de detalles de lo que pudo haberle pasado.

Según información de Daily Mail, un biólogo de la Universidad de Carolina del Sur, el doctor Timothy Mousseau, aseguró que la contaminación del lago no puede ser un factor para que el pez haya desarrollado la malformación genética.

Mousseau asegura que la radiación no causa malformaciones de ese tipo, y que usualmente sólo se le atribuyen enfermedades, complicaciones en el desarrollo, menor esperanza de vida y lentitud, lo cual hace que sea más fácil capturar por depredadores y sufra una muerte prematura.

Comenta que es muy raro que un animal con mutaciones genéticas sobreviva tanto tiempo, y mucho menos que llegue a tener el tamaño con el que cuenta este pez. Asegura que para conocer la razón de la apariencia de este espécimen sería necesario someterlo a diferentes experimentos controlados, y así poder identificar adecuadamente su razón de ser.

También comenta que, el “pez de Chernobyl” podría ser un pez normal que ha sufrido algún tipo de accidente, y que la supuesta segunda boca, podría ser una herida que sanó de manera errónea.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX