Televisión

¿Qué fue lo que unió a los matutinos de HOY, Sale el Sol y VLA ?

Los conductores de Televisa, Imagen y TV Azteca aparecieron esta mañana en la misma pantalla.

 | El aniversario de una empresa mexicana unió a los conductores de Hoy, Sale el Sol y VLA
| El aniversario de una empresa mexicana unió a los conductores de Hoy, Sale el Sol y VLA
Nadia Juárez
Escrito en Televisión el

Algo impensable ocurrió esta mañana en la televisión mexicana; es decir, los tres matutinos principales, "Hoy", "Sale el Sol" y "Venga la Alegría", se unieron.

Los programas de Televisa, Imagen Televisión y TV Azteca, que son competencia directa, hicieron una transmisión en conjunto por un motivo especial.

 | Instagram @programahoy/ @saleelsoltv/ @vengalaalegria
Verificado
| Instagram @programahoy/ @saleelsoltv/ @vengalaalegria Verificado

Dicha razón es nada más y nada menos que el aniversario número 100 de La Costeña, empresa mexicana dedicada a la venta de productos en conserva.

En punto de las 10:20 horas de este martes, 17 de enero, los conductores de los matutinos mencionados aparecieron en pantalla y juntos felicitaron a la compañía.

Por parte de "Hoy" se presentaron Andrea Legarreta, Raúl Araiza, Paul Stanley y Tania Rincón; en caso de "Sale el Sol", se mostraron Ana María Alvarado, Mónica Noguera, Paulina Mercado y Jean Duverger; mientras que los conductores de "Venga la Alegría" que aparecieron en la transmisión fueron Krystal Silva, Sergio Sepúlveda, Anette Cuburu yPatricio Borghetti.

 "Hoy todo México está de fiesta, La Costeña cumple sus primeros 100 años […] Muchas gracias por acompañarnos en esta felicitación y por compartir el sabor de México por tantos años", fue parte del mensaje que los presentadores pronunciaron.  
 | Captura de pantalla Sale el Sol
| Captura de pantalla Sale el Sol

¿Quién fundó La Costeña?

La empresa nació gracias a Don Vicente López Resines, quien, en 1923, adquirió una tienda de abarrotes llamada "La Costeña", que se hizo popular por sus chiles serranos y largos en vinagre.

Entre 1937 y 1948, Don Felipe tuvo la idea de fabricar sus propias latas e inauguró su primera planta de producción en la Ciudad de México.

 | La Costeña
| La Costeña

Más tarde, entre 1951 y 1971, los productos de La Costeña llegaron a todo el país y se inauguró una nueva planta, ubicada en Ecatepec, Estado de México, central de la compañía, que cuenta con un espacio total de 40 hectáreas.

Con el paso de los años, la empresa ha ido evolucionando e implementando nuevas tecnologías; por ejemplo, sustituyó los envases soldados con plomo por otros sellados de manera electrostática e implementó el sistema "abre fácil".

La Costeña también cuenta con una planta de producción en Guasave, Sinaloa, donde comenzó la elaboración de sus líneas de puré de tomate y vegetales.

En dicha planta también se introdujo el sistema de envasado aséptico Combibloc, que elimina microorganismos mediante la ultra pasteurización en envases de cartón.

La Costeña ha estado en el mercado durante 100 años y en su aniversario logró reunir a los conductores de "Hoy", "Sale el Sol" y "Venga la Alegría".

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?