Televisión

Cine mexicano: Las 10 mejores películas, según IMDB

La historia de esta industria en México tiene décadas y el siglo pasado se crearon cintas que hoy son un clásico.

 | Macario es una de las mejores películas que se han hecho en el cine mexicano
| Macario es una de las mejores películas que se han hecho en el cine mexicano
Redacción Fútbol
Escrito en Televisión el

"¿Vamos a ver una película mexicana?" Seguramente has hecho una pregunta similar con una mueca en la cara cuando te invitan a observar una cinta que sabes que se hizo en el país; sin embargo, la historia de esta industria no se remite sólo a este siglo y mucho menos a los años recientes. No por nada existe una época llamada "Cine de Oro" y si quieres saber qué joyas puedes ver, te dejamos las mejores 10 calificadas por IMDB (Spoiler Alert: todas están en blanco y negro).

Esta vez extrañar al pasado sí es válido. Las cintas que tienen una mayor calificación se hicieron hace algunos ayeres y con actores y actrices que hoy son leyenda en el entretenimiento mexicano. Basta con leer nombres como el de Silvia Pinal, Pedro Infante, Mario Moreno "Cantinflas", Blanca Estela Pavón, Ignacio López Tarso y algunos más porque la lista es larga y muy probablemente no tendría contentos a todos.

Las 10 mejores películas del cine mexicano, según IMDB

Aquí te dejamos la lista con los datos más importantes de las mismas para que te aventures a buscarlas y verlas.

1.- Los olvidados (8.3)

  • Director: Luis Buñel
  • Año: 1950
  • Protagonistas: Alfonso Mejía, Roberto Cobo, Estela Inda, Miguel Inclán

2.- Macario (8.3)

  • Director: Roberto Gavaldón

  • Año: 1960
  • Protagonistas: Ignacio López Tarso, Pina Pellicer, Enrique Lucero, Mario Alberto Rodríguez

3.- Escuela de Vagabundos (8.1)

  • Director: Rogelio A. González
  • Año: 1955
  • Protagonistas: Pedro Infante, Miroslava, Blanca de Castejón, Óscar Pulido

4.- Los tres huastecos (8.1)

  • Director: Ismael Rodríguez
  • Año: 1948
  • Protagonistas: Pedro Infante, Blanca Estela Pavón, María Eugenia Llamas, Fernando Soto

5.- El Ángel Exterminador (8)

  • Director: Luis Buñuel
  • Año: 1962
  • Protagonistas: Silvia Pinal, Jacqueline Andere, Enrique Rambal, José Baviera

6.- Dos tipos de cuidado (8)

  • Director: Ismael Rodríguez
  • Año: 1953
  • Protagonistas: Jorge Negrete, Pedro Infante, Carmelita González, Yolanda Varela

7.- Ahí está el detalle (8)

  • Director: Juan Bustillo Oro
  • Año: 1940
  • Protagonistas: Cantinflas, Joaquín Pardavé, Sara García, Sofía Álvarez

8.- A.T.M.: ¡¡A toda máquina!! (8)

  • Director: Ismael Rodríguez
  • Año: 1951
  • Protagonistas: Pedro Infante, Luis Aguilar, Aurora Segura, Alma Delia Fuentes

9.- Los hermanos del Hierro (8)

  • Director: Ismael Rodríguez
  • Año: 1961
  • Protagonistas: Antonio Aguilar, Julio Alemán, Columba Domínguez, Patricia Conde

10.- La Oveja Negra (8)

  • Director: Ismael Rodríguez
  • Año: 1949
  • Protagonistas: Fernando Soler, Pedro Infante, Andrés Soler, Dalia Íñiguez

A pesar de los años que han pasado desde que la época terminó, el Cine de Oro prevalece como el mejor momento de la industria porque las calificaciones a las 10 mejores películas de la pantalla grande mexicana no mientes. ¿Verás alguna de ellas?

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos