París 2024
París 2024

París 2024: conoce los cinturones de Taekwondo y qué significan

Dentro de esta disciplina deportiva se deben ir superando determinados niveles de dificultad.26 de marzo, 2024 | 02:04 p.m.
El significado de los cinturones en este deporte fuente: freepik
El significado de los cinturones en este deporte fuente: freepik

El taekwondo es una de las disciplinas deportivas que compiten en los Juegos Olímpicos, que este año se disputarán en París, la capital francesa, desde el 26 de julio al 11 de agosto.

El taekwondo es el arte marcial más practicado del mundo, forma parte del deporte conocido como artes marciales mixtas, y los competidores van ascendiendo de categoría de acuerdo al cinturón obtenido.

¿Qué significan los cinturones en el taekwondo?

  • El taekwondo se estructura en un sistema de 20 cinturones de diferentes colores que representan el nivel de habilidad y experiencia alcanzados por los taekwondistas o taekwondokas.
  • Dentro del teakwondo, los cinturones se dividen en KUP y DAN. En el primero de los casos, se encuentra el cinturón blanco (10); cinturón blanco punta amarilla (9); cinturón amarillo (8); cinturón amarillo punta verde (7) y cinturón verde (6), llegando a la mitad del nivel.
  • Luego le siguen el cinturón verde con punta azul (5); cinturón azul (4); cinturón azul con punta roja (3); cinturón rojo (2) y el cinturón rojo con punta negra (1°), el último nivel de los grados KUP donde el estudiante debe dominar la séptima forma de taeguk chil chang.
  • Por otro lado, existe los cinturones DAN los cuales se dividen desde el primer al 10° DAN, cinturón que se ha otorgado a pocas personas en la historia. Se considera que quienes llegan a este nivel son grandes maestros supremos.
  • Un dato extra es que la última graduación de cinturón negro que se realiza mediante una evaluación es el 7° DAN, que es para una persona experta.

En el taekwondo, deporte olímpico que estará presente en París 2024, el énfasis está puesto en la enseñanza de la autodisciplina, la autoconfianza y el respeto. Sus practicantes buscan cultivar la mente, el cuerpo y el espíritu.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

¿Se te ‘subió el muerto’? Estos son los factores que más lo causan, según la UNAM

¿Monterrey, CDMX o Guadalajara? Adivina cuál es la ciudad reina de los Tacos