Otros Deportes
Otros Deportes

Descubre por qué usan el ojo negro los jugadores de beisbol y la NFL

El detalle de la pintura en los ojos de los jugadores que fue incluso hasta investigado científicamente.12 de marzo, 2024 | 06:00 p.m.
El ojo negro en el béisbol fuente: X @mlb
Béisbol | El ojo negro en el béisbol fuente: X @mlb

El mundo del beisbol y el futbol americano tienen muchas historias dentro del mismo y una de ellas es por qué los jugadores se pintan el ojo de color negro.

Esto sucede tanto en la competencia de la MLB como de la NFL, en Estados Unidos, y aquí te contaremos porque eligen ese color para usarlo en su rostro.

El ojo negro en el beisbol y la NFL

  • Entre los detalles más cotidianos dentro del mundo del beisbol, no pasa por alto la pequeña franja negra que algunos peloteros lucen debajo del ojo y que se ha vuelto un clásico en todos los equipos.
  • Esta técnica del ojo negro o ‘black eye’ consiste en aplicar una franja o rectángulo de color negro debajo de los ojos, abarcando la parte superior de las mejillas y el pómulo. Según explicaron, el objetivo es reducir el resplandor de la luz solar o artificial.
  • La grasa tradicional que se usa para la pintura es cera de abejas, parafina y carbono. En su reemplazo también se usan unos autoadhesivos antirresplandor, que a veces llevan impreso el logo de la franquicia.
  • Como dijimos, esta práctica se ha popularizado entre muchos jugadores, que afirman que este truco sirve para distinguir mejor la pelota, sobre todo cuando esta está en el aire.
  • A través de esta técnica, muchos peloteros de beisbol pueden monitorear bolas que viajan a grandes alturas y que son difíciles de atrapar con el resplandor solar o artificial perturba la visión de pelotas aéreas.

Incluso, a través de un estudio de la ciencia, una investigación demostró que el ojo negro mejoraba la visión al reducir el destello de la luz, y que tanto la vaselina como las cintas adhesivas que a veces se usa en el beisbol, tenían un efecto antirreflejante reducido.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Te encantan los nigiris? Chécate donde puedes comer los mejores en la CDMX. (Canva)

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Lánzate a preparar este exquisito postres y sorpréndete con su gran sabor. (YouTube/Hola soy Eldaí)

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Conoce los tips infalibles para revivir las hierbas marchitas y que te duren más tiempo. (Canva)

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Descubre el lugar que fusiona sabores asiáticos con mexicanos para crear platillos únicos. (Instagram/Yico)

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.