Otros Deportes
Básquetbol

Los tenis prohibidos de Michael Jordan que entraron en conflicto con la NBA

La NBA censuró los tenis del exbásquetbolista por violar los códigos de vestimenta del baloncesto

Los tenis prohibidos del beisbolista (Instagram @heirjordan13).
Otros Deportes

En 1985, la NBA censuró los tenis de Michael Jordan, aunque ya jugaba al beisbol en forma profesional, desencadenando un fenómeno en la cultura sneakerhead y convirtiéndolos en uno de los modelos más cotizados y relanzados al mercado.

El diseño original, con los colores rojo y negro de los Chicago Bulls, infringía las normas de la liga sobre los colores de las zapatillas deportivas, lo que resultaba en multas de 5 mil dólares cada vez que Michael Jordan los usaba en la suela, aunque Nike cubría los pagos.

Esta controversia respecto a los tenis de Michael Jordan se convirtió en una campaña publicitaria involuntaria para el calzado, aumentando su popularidad y demanda.

El comercial de Nike, lanzado en respuesta a la prohibición de la NBA, contribuyó aún más a la fama de los Air Jordan, presentándolos como revolucionarios y desafiando la autoridad de la liga.

Los tenis prohibidos de Michael Jordan

  • Según Russ Granik, comisionado de la NBA en ese entonces, los colores rojo y negro violaban los códigos de vestimenta deportiva.
  • En 1986, Michael Jordan se estaba convirtiendo en un ícono, consolidándose como el héroe afroamericano de una generación, lo que llevó a su destacada aparición en el programa “Late Show” de David Letterman.
  • En una entrevista memorable, Michael Jordan y David Letterman bromearon sobre los Air Jordan, haciendo alusión a la prohibición de la NBA y su supuesta falta de atractivo.

El legado de los Air Jordan perdura hasta el día de hoy, con lanzamientos posteriores que rinden homenaje a los tenis originales, como los Air Jordan XXXI, que llevan la palabra “BANNED” en la suela como parte de su historia y se venden por 185 dólares.