Otros Deportes

F1: ¿Sergio Pérez pudo ir a Ferrari en 2014? Esta es la historia

Conoce la historia de cómo Checo decidió no competir en la escudería italiana.

Checo Pérez estuvo a punto de ir a Ferrari. | Checo optó por otra opción en vez de la escudería de Maranello. (Twitter: @SChecoPerez y @Ferrari)
Checo Pérez estuvo a punto de ir a Ferrari. | Checo optó por otra opción en vez de la escudería de Maranello. (Twitter: @SChecoPerez y @Ferrari)
Redacción Fútbol
Escrito en Otros Deportes el

En 2012, Sergio Pérez tuvo una oportunidad única para ocupar el asiento de Felipe Massa en Ferrari, al concluir el contrato del brasileño con la escudería italiana al final de la temporada 2013. Sin embargo, una elección precipitada le perjudicó y la propuesta se esfumó.

¡No supo esperar!

En diversas entrevistas, el piloto mexicano ha mencionado lo cerca que estuvo de correr con Ferrari.

“Probablemente por cómo estaba McLaren por aquel entonces, fui justo en el peor momento para mí. En 2012 era miembro de Ferrari, e iba a tener contrato para 2014, pero debía quedarme un año más en Sauber para ir luego a Ferrari”, declaró el ‘Ministro de Defensa’.

En la temporada 2011, Sergio Pérez hizo su debut en la Fórmula 1 después de participar durante dos años en la GP2 Series, la antesala de la máxima categoría, donde logró el subcampeonato.

Checo aseguró un lugar en el equipo Sauber, en ese momento vinculado estrechamente con Ferrari, y logró acumular 14 puntos.

En su segundo año en la máxima categoría del automovilismo, Sergio Pérez se convirtió en el hombre de moda en la Fórmula 1 al lograr varios podios, como en Italia y Malasia, donde desafió a Fernando Alonso por la victoria.

Al finalizar la temporada 2012, le presentaron a Pérez dos propuestas muy atractivas. La primera implicaba extender su estadía un año adicional con Sauber y, posteriormente, asegurar el asiento número 2 en Scuderia Ferrari.

La segunda opción llegó desde McLaren, presentándose tras la salida de Lewis Hamilton.

Hasta ese momento, Checo era piloto en desarrollo de Ferrari; a pesar de ello, el mexicano decidió cortar relaciones con los italianos para firmar con McLaren, que tenía un coche más competitivo en aquel año.

Desafortunadamente, tanto para Pérez como para su recién incorporado equipo, McLaren experimentó uno de sus años más difíciles y el rendimiento del automóvil nunca estuvo a la altura de las expectativas.

A pesar de las dificultades que enfrentó con McLaren, su trayectoria posterior y la evolución de su carrera en la Fórmula 1 han consolidado a Pérez como un piloto talentoso y perseverante. ¿Y tú crees que debió aceptar la oferta de Ferrari?


Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Sabías que puedes prevenir la demencia y el Alzheimer con una golosina?

¿Sabías que puedes prevenir la demencia y el Alzheimer con una golosina?

¡Olvídate de las cucarachas! prueba estos remedios caseros para ahuyentarlas

¡Olvídate de las cucarachas! prueba estos remedios caseros para ahuyentarlas

La pomada casera de la Profeco que te ayudará a eliminar el mal olor de pies

La pomada casera de la Profeco que te ayudará a eliminar el mal olor de pies

Susana Zavaleta: El restaurante de costillas que cautivó el paladar de la cantante

Susana Zavaleta: El restaurante de costillas que cautivó el paladar de la cantante