Otros Deportes

Lacandón Anaya: Así fue el doloroso desenlace del campeón mundial de boxeo

El boxeador sufrió un triste momento en su vida cuando dejó el ring, te contamos sobre Romeo Anaya.

 |
|
Alejandra Chavarría
Escrito en Otros Deportes el

Cada cierto tiempo, el deporte da grandes exponentes que tienen cualidades que son reconocidas a nivel internacional y se hacen de numerosos reconocimientos; sin embargo, no todos tienen un buen desenlace. Por ello, ahora te presentamos el doloroso desenlace del campeón mundial del boxeo: Romeo "Lacandón" Anaya. 

El hombre se ganó ese apodo debido a que nació en 1946 en Cahuare, Chiapas,  el 5 de abril de 1946. El deportista logró coronarse como peso gallo. A pesar de eso, no consiguió tener una estabilidad que le permitiera llevar una vida lejos de las adicciones o los excesos, como más tarde se supo.

El doloroso desenlace del campeón mundial de boxeo, "Lacandón" Anaya se debió en gran medida a su alcoholismo, y principalmente a las enfermedades que este le provocó y que lo convirtieron en una persona que dejó el deporte para dedicarse a los excesos.

 | Lacandón Anaya fue una leyenda en su tiempo
| Lacandón Anaya fue una leyenda en su tiempo

Romeo Anaya participó en aquellas peleas que duraban hasta 15 rounds en el circuito profesional y el hombre se convirtió en un gran suceso durante la década de los 70 y 80 por sus habilidades.

"Anaya se convirtió en profesional en 1967 con un KO sobre Costenito Peña y nunca dejó de pelear. Tuvo seis peleas en 1968, ocho peleas en 1969, 10 peleas en 1970 y seis peleas en 1971, culminando con una victoria por nocaut sobre Alfredo Meneses para ganar el título de peso gallo mexicano", describe el sitio de World Boxing Association.

¿Qué pasó con Lacandón Anaya?

A pesar de que tenía una de las pegadas más fuertes de la época, no logró llevar esa determinación y precisión a su vida personal. Aunque en el 73 se coronó como triunfador en contra de Enrique "Maravilla" Pinder, más tarde toda esa gloria se convirtió en tragedia para el hombre.

El ocaso de su carrera fue hacia finales de la década de los 80, desde ese momento, el dinero escaseó para el boxeador y a la par, decidió curar su dolor con el alcohol.

 “Uno dice, me la tomo. Tizne su madre, yo me la aviento para que se me quite o para que avance, para que sea más dolor, así como una bala en el corazón. Discúlpeme la palabra, pero seamos sinceros, así es”, dijo al periódico ESTO en la década de los 90.

"No he recibido lo prometido por las autoridades. Definitivamente no, porque lo que cobra uno es para comprar medicina. La medicina es el Voltaren y las inyecciones. Ir a formarse para que lo ignoren no es apoyo. Tengo moretones en los brazos por la mala circulación de mi sangre y si me recuesto me hace daño, por eso me gusta caminar, ir y venir para todos lados", dijo al medio mexicano al que confesó que padecía de anemia.

La artritis lo acechó desde la década de los 90 y esto hizo que Romeo "Lacandón" Anaya decidiera curar su dolor con alcohol y consumiendo sustancias ilícitas. Así, el hombre murió a los 69 años tras una cirugía de cadera.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult