Otros Deportes

Soraya Jiménez: A 23 años del primer oro Olímpico de una mexicana antes de morir trágicamente

Ella consiguió el primer oro de halterofilia a México.

Soraya Jiménez logró el oro de una mexicana hace 23 años | Especial
Soraya Jiménez logró el oro de una mexicana hace 23 años | Especial
Gabriel Sánchez
Escrito en Otros Deportes el

Para los deportistas norteamericanos y chinos, las preseas doradas son como pan caliente, pero para los mexicanos es el reto máximo. Antes de Soraya Jiménez, sólo había 9 oros en el palmarés azteca y ninguno conseguido por una mujer. Un día como hoy, pero de hace 23 años, la halterofilista logró el primero para una mexicana, pero que murió trágicamente.

En la historia de Juegos Olímpicos, México ha conseguido 73 medallas, de las cuales, solo 13 son de oro. La primera de ellas se dio en Londres 1948 con equitación y la última de ellas llegó en el futbol cuando, irónicamente, en Londres 2012 el Tri de Luis Fernando Tena venció a Brasil en Wembley.

¿Soraya Jiménez dio el primer oro olímpico de una mexicana?

  • En la edición olímpica de Sidney 2000, debutó como prueba la halterofilia femenil.
  • La categoría de 58 kilos se llevó a cabo el 18 de septiembre del 2000 con una mexicana como contendiente.
  • Soraya Jiménez logró levantar 222.5 kilos, dos más que la competidora coreana que se llevó la plata y 12.5 más que la tailandesa que consiguió el bronce.
  • Con ellos, Jiménez conseguía el primer oro para una mujer mexicana en la historia y además, la presea dorada 10 en la historia para el país.
  • Fue el único oro que México se colgó en Sídney 2000; además de dos platas y 3 bronces.
  • El país no lograba una medalla dorada desde Los Ángeles 1984.
  • Soraya nació el 5 de agosto de 1977 con la consigna de cambiarlo todo.
  • Llegó a entrenar a escondidas en el gimnasio del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) porque a algunos directivos les enojaba saber que una mujer podría practicar deportes que, pensaban, eran exclusivos de hombres.
  • Sin embargo, a pesar de su logro, la fama, alcohol y fiestas inundaron su vida y afectaron la parte deportiva.
  • En 2002 dio positivo a una prueba antidopaje para el Campeonato Panamericanos de Venezuela y por lo que fue suspendida 6 meses.
  • Tras quedar novena en el Campeonato Mundial de Varsovia, en Polonia, no logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y decidió retirarse de las competencias de alto rendimiento.
  • Pero con su retiro llegaron las complicaciones de salud y acumuló 14 cirugías en la pierna izquierda, problemas del corazón y la pérdida de un pulmón en 2007 luego de contraer influenza tipo B.
  • Tuvo problemas económicos y diferencias con Fernando Platas, quien llegó a ser el dirigente de deporte en el Estado de México.
  • Cayó en coma dos semanas por la influenza A/H1N1 y aunque en el gobierno del presidente Vicente Fox, Martha Sahagún intentó ayudarla con apoyo en clínicas de rehabilitación, Soraya siempre recayó.
  • Con 35 años, Soraya Jiménez falleció víctima de un infarto al miocardio en su departamento de la colonia Condesa.
  • Su último deseo fue que la cremaran en el mismo lugar en el que sería velada.

Así llegó al final una vida complicada, pero que siempre estará arropada de un manto dorado. Ella fue Soraya Jiménez, la primera mexicana en conseguir el oro olímpico hace 23 años.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM