Otros Deportes
Otros Deportes

¿Por qué las pelotas de tenis tienen “pelos”?

No sólo su color verde es la mayor de sus características

Especial
Otros Deportes

Muchos deportes usan un objeto esférico como elemento principal: algunos son naranjas, otros blancos, pero el del tenis es único. La bola no sólo tiene un color que no pasa desapercibido, sino que también tiene “pelos”. En vísperas del final de una edición más de Wimbledon, te contamos por qué tiene esta característica.

¿Por qué la bola de tenis tiene pelos?

  • El elemento básico de una bola tenis es la goma.
  • Está recubierta por un fieltro de nailon y lana de color verde fosforescente.
  • El peso de bola debe ser entre 56,7 y 58,5 gramos.
  • El rebote de la misma no puede ser mayor a 147 cm, pero tampoco menor a los 135 cm.
  • El diámetro de las pelotas tiene que estar entre los 6.35 cm t los 6.67 cm.
  • Desde 1972 las bolas tienen este color amarillo por decisión de la IFT (International Tennis Federation)
  • Esto debido a que en televisión era complicado seguir la pelota en otro color; también puede haber bolas blancas, pero el verde es el que predomina
  • Tiene esa especie de “pelo” en su última capa para que tenga menor efecto y viaje menos rápido porque con él crea mayor resistencia al aire
  • De hecho, eso es lo que revisan los jugadores cuando están en la cancha viendo las pelotas: cuál puede ir más o menos rápido
Especial

Ahora ya sabes por qué las pelotas de tenis tienen ese característico color y claro, también esos “pelos” que la hacen única por más extraño que suene.