Otros Deportes

Novak Djokovic arremete contra el veto de Wimbledon a tenistas rusos y bielorrusos

Luego de que Wimbledon vetara a jugadores rusos de la edición de este 2022, el tenista número 1 del mundo dio su opinión al respecto.

 | Novak Djokovic habló sobre el veto de Wimbledon a tenistas de Rusia y Bielorrusia.
| Novak Djokovic habló sobre el veto de Wimbledon a tenistas de Rusia y Bielorrusia.
Redacción Fútbol
Escrito en Otros Deportes el

En una decisión histórica para el tenis, este miércoles Wimbledon anunció que ningún tenista ruso o bielorruso podrá participar en la edición de este año debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania; sin embargo, el jugador número 1 del mundo, Novak Djokovic, ya habló al respecto y te contamos qué es lo que dijo.

Este torneo de tenis es el más antiguo del mundo, ya que se realiza desde 1877 y generalmente es llamado como "la catedral del tenis". Es el tercer Grand Slam del año y el único que se juega sobre césped, así que ningún jugador del planeta querría perderse la oportunidad de estar en él.

No obstante, la medida tomada por los organizadores del torneo afectará a jugadores como el ruso Daniil Medvédev, número 2 del mundo o a la bielorrusa Aryna Sabalenka, quién fue semifinalista durante la edición de 2021. Eso no ha caído nada bien a Djokovic, quién se mostró en contra de la decisión.

¿Qué opinó Novak Djokovic sobre la medida de Wimbledon?

Este jugador serbio de tenis es una autoridad a la hora de hablar sobre su deporte. Es el segundo máximo ganador de Grand Slams con 20, empatado con el suizo Roger Federer y también el segundo jugador con más trofeos en este Grand Slam con 6, también detrás de Federer, que tiene 8.

Djokovic tachó la decisión de ser "una locura" porque la política no debería intervenir en el deporte y recordó que él en su infancia fue testigo presencial de lo duro que es la guerra.

El tenista a los 11 años estuvo en medio de los ataques aéreos que se llevaban a cabo en la capital de su nación y que fueron parte de una campaña de 78 días en los que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) trató de detener las acciones de los elementos de Yugoslavia, que estaban bajo el régimen de Slobodan Milosevic.

*Sé el trauma emocional que deja la guerra. En Serbia todos sabemos qué pasó en 1999. En los Balcanes hemos tenido muchos conflictos en los últimos años", acotó el jugador. 

Así, una de las máximas voces para hablar sobre lo que acontece, Novak Djokovic no estuvo de acuerdo con el veto impuesto por Wimbledon a los tenistas rusos y bielorrusos.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos