Otros Deportes

‘Checo’ Pérez: Hace 11 años regresaba un apellido conocido a la Fórmula 1

El piloto mexicano debutó en la máxima categoría del automovilismo hace 11 años y ahora corre para un equipo donde puede ganarlo todo.

 | Sergio Checo Pérez debutó en la Fórmula 1 hace 11 años.
| Sergio Checo Pérez debutó en la Fórmula 1 hace 11 años.
Gabriel Sánchez
Escrito en Otros Deportes el

Un 27 de marzo pero de 2011, la Fórmula 1 ponía en sus pantallas un apellido conocido, fácil de leer; un nombre que podría ser el de tu vecino, el de un amigo. Hace 11 años Sergio ‘Checo’ Pérez corría por primera vez en la máxima categoría del automovilismo.

¿Schumacher, Button, Kobayashi? Ahora los comentaristas internacionales eran los que iban a sufrir para pronunciar bien esa erre que tanto se les dificulta a quienes no hablan español. Con solo 21 años, el piloto mexicano se subió a su Sauber para iniciar una carrera prolífica en el deporte motor.

Han pasado 215 Grandes Premios para el piloto en los que ha llevado dos veces la bandera mexicana a lo más alto del podio y a pesar de los altibajos, hoy tiene la mejor posibilidad de su carrera de incluso ser el campeón de la categoría.

Pero todo comenzó en el Gran Premio de Australia, cuando en Melbourne pisó, oficialmente, el acelerador. El calendario de la Fórmula 1 en aquel momento indicaba que el debut debía realizarse el 13 de marzo en Baréin, pero una serie de problemas sociales negaron dicha carrera y por ello se trasladaron a tierras australianas.

Desde esa primera carrera demostró una de sus más alabadas cualidades: cuidar los neumáticos. Una estrategia arriesgada con ellos le valió acabar en la séptima posición, una adelante de su compañero en Sauber, Kamui Kobayashi. Además, Pirelli le había reconocido el esfuerzo con las llantas, pero su suerte no fue la mejor.

A pesar de haber tenido un brillante exhibición, los dos autos del equipo Sauber fueron descalificados porque el tamaño del alerón trasero al abrirse superaba las medidas máximas; sin embargo, ya había probado de qué era capaz.

Su talento le valió ser firmado por uno de los históricos equipos de la categoría: McLaren, pero su paso no fue el mejor y algunos problemas incluso con la prensa hicieron que solamente estuviera un año con esta escudería. Su destino estaba con Force India.

Pérez estaba de regreso en un equipo de media tabla donde a pesar de sus actuaciones en las que exprimía todo el potencial de su monoplaza, nunca fue reconocido su esfuerzo. Incluso cuando la escuadra pasó a ser Racing Point, donde parecía que la nueva inversión le daría un auto verdaderamente competitivo, decidió darle las gracias.

En 2020 todo indicaba que la aventura del jalisciense llegaba a su fin, pero Red Bull le dio las alas necesarias para seguir y demostrar su talento con un auto capaz de ganarlo todo. Con 5 podios fue pieza clave para que el holandés Max Verstappen fuera campeón del mundo. Para eso lo habían contratado.

Un año más con el equipo de las bebidas energéticas debería ser suficiente para que luche por ser campeón del mundo. Ahora el piloto está completamente adaptado al equipo y tiene un auto que se adapta más a su estilo de manejo y ya lo demostró en el Gran Premio de Arabia Saudita, donde consiguió la primera Pole Position de su carrera y la primera para México.

¿Cuántos podios tiene Checo Pérez?

En sus 11 años de carrera, el tapatío ha conseguido subir 15 veces al podio de ganadores. De esas ocasiones, en dos ha estado la bandera tricolor en lo más alto.

  1. Sauber. GP Malasia 2012,  segundo lugar
  2. Sauber. GP Canadá 2012,  tercer lugar
  3. Sauber. GP Italia 2012,  segundo lugar
  4. Force India. GP Bahréin 2014, tercer lugar
  5. Force India. GP Rusia 2015, tercer lugar
  6. Force India. GP Monaco 2016, tercer lugar
  7. Force India. GP Azerbaiyán 2017, tercer lugar
  8. Racing Point. GP Azerbaiyán 2018, tercer lugar
  9. Racing Point. GP Turquía 2020, segundo lugar
  10. Racing Point. GP Sakhir 2020, primer lugar
  11. Red Bull. GP Azerbaiyán 2021, primer lugar
  12. Red Bull. GP Francia 2021, tercer lugar
  13. Red Bull. GP Turquía 2021, tercer lugar
  14. Red Bull. GP Estados Unidos 2021, tercer lugar
  15. Red Bull. GP México 2021, tercer lugar

El podio 16 por ahora se le ha negado a Sergio Checo Pérez, pero a 11 años de su debut, nadie imaginaba la historia que iba a lograr. Con él volvía un apellido conocido a la Fórmula 1.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros