Life & Style
Life & Style

¿Quieres ver todos los deportes en streaming? Esto es lo que te tienes que pagar al mes

Con el crecimiento de las plataformas de streaming, la opción de ver deportes en vivo se ha vuelto accesible para más personas.30 de octubre, 2024 | 12:15 p.m.
Si deseas una cobertura completa de los deportes en streaming, debes considerar las suscripciones de varias plataformas. (Pexels | Soumith Soman)
Si deseas una cobertura completa de los deportes en streaming, debes considerar las suscripciones de varias plataformas. (Pexels | Soumith Soman)

En la era digital, ver deportes en vivo desde cualquier dispositivo se ha vuelto una necesidad para los fanáticos en México. Gracias al streaming, ahora es posible acceder a partidos de futbol, carreras de Fórmula 1, juegos de NBA y más, todo desde la comodidad de casa. Sin embargo, seguir todos los deportes puede resultar un gasto considerable. Aquí te contamos cuánto cuesta ver estos eventos en streaming en México.

¿Qué es el streaming?

El streaming es una tecnología que permite ver contenido multimedia en tiempo real a través de internet, sin necesidad de descargar archivos. Funciona enviando pequeños paquetes de datos a tu dispositivo, que los convierte en contenido de video o audio. Esto permite ver películas, series y eventos deportivos en computadoras, celulares, tablets y Smart TVs.

Con el crecimiento de las plataformas de streaming, la opción de ver deportes en vivo se ha vuelto accesible para más personas. Eventos importantes ahora están al alcance de unos clics, y es posible disfrutar de deportes en directo en cualquier momento y lugar.

¿Cuánto cuesta ver todos los deportes por streaming en México?

Ahora bien, si deseas una cobertura completa de los deportes en streaming, debes considerar las suscripciones de varias plataformas que ofrecen diferentes eventos y ligas. En México, el gasto mensual alcanza aproximadamente 730 pesos si decides suscribirte a todas las plataformas relevantes.

  • Disney+ (219 pesos al mes): Ofrece eventos de la NFL, NBA, MLB, la Europa League y Liga MX, incluyendo acceso a contenido de ESPN en vivo.
  • Max (149 pesos al mes): Transmite partidos de la Champions League y la Premier League.
  • Prime Video (99 pesos al mes): Este año incluye partidos de NBA y algunos encuentros de la Liga MX, especialmente los juegos de las Chivas como locales.
  • Fox Sports Premium (140 pesos al mes): Transmite las carreras de la Fórmula 1 y eventos de la NFL, NBA, MLB, Liga MX y otras ligas.
  • ViX Premium (119 pesos al mes): Presenta partidos de la Liga MX, NFL y el contenido de TUDN.
  • Caliente TV (gratis hasta el momento): Ofrece algunos partidos de la Liga MX y la jornada de miércoles de la Champions League.

Cabe mencionar que algunas ligas, como la NFL y la NBA, cuentan con servicios de streaming exclusivos, lo que incrementa aún más el costo para los verdaderos fans.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Prepara pan casero para hot dogs con esta receta riquísima

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Los cinco errores más comunes que te impiden ahorrar dinero, según la Condusef

Estos son los mitos del pepino más comunes