Life & Style
Sexualidad

Los hombres dejan de tener sexo a esta edad, según la ciencia

La salud física y mental, la percepción del cuerpo y los trastornos médicos son algunos de los factores que influyen en el deseo sexual.

Un nuevo estudio revela la sorprendente realidad sobre la libido masculina en la vejez. Fuente Pexels
Life & Style

¿A qué edad un hombre deja de tener sexo? Esta pregunta ha intrigado a hombres y mujeres por igual durante siglos.

Algunos creen que existe un apagón biológico que marca el fin de la vida sexual masculina. Otros afirman que el deseo ardiente del hombre puede durar toda la vida, desafiando al tiempo.

Hoy, la ciencia nos acerca a una respuesta. Un nuevo estudio, publicado en la revista Science Times, revela datos sorprendentes que podrían cambiar para siempre la forma en que percibimos la sexualidad masculina en la vejez.

¿A qué edad los hombres dejan de tener sexo?

  • No existe una edad universal para el fin de la actividad sexual.
  • Según algunos estudios científicos, sugieren que la mayoría de los hombres dejan de tener relaciones sexuales entre los 75 y los 85 años.
  • La salud general, la genética y la presencia de enfermedades crónicas influyen en la actividad sexual.
  • Los factores psicológicos como la autoestima, la depresión y el estrés también pueden afectar el deseo sexual.

Si bien el deseo sexual puede disminuir con la edad, no hay una edad límite para disfrutar del sexo.

Cuidar la salud física y mental, adaptarse a los cambios del cuerpo y mantener una actitud positiva son claves para una vida sexual plena a cualquier edad.