Life & Style

Día de la Mujer 2023: ¿Qué es el efecto Matilda y cómo afecta a las mujeres?

Debido al "efecto Matilda" surgió la campaña "No más Matildas".

 | El efecto Matilda fue nombrado en honor a la activista Matilda Gage.
| El efecto Matilda fue nombrado en honor a la activista Matilda Gage.
Nadia Juárez
Escrito en Life & Style el

Este 8 de marzo (8M) se conmemora el Día de la Mujer 2023, fecha para recordar los años de lucha en pro de la igualdad y justicia para las mujeres; así como para honrar a aquellas que han hecho posibles estos avances e invitar a la reflexión sobre las desigualdades persistentes y el camino que queda por recorrer.

Gracias a esas luchadoras, las mujeres han obtenido el lugar que merecen en diferentes ámbitos y uno de ellos es la ciencia, de la cual fueron borradas por años, hecho que dio nacimiento al "efecto Matilda".

El efecto Matilda señala la injusticia que ha relegado al olvido, de forma consciente y sistemática, los hallazgos de brillantes científicas como Hildegarda de Bingen, Nettie Stevens, Lise Meitner, Marietta Blau o Rosalind Franklin entre muchas otras, explica el cuento "La Hipotética vida de Matilda Schrödinger".

 | La Hipotética vida de Matilda Schrödinger
| La Hipotética vida de Matilda Schrödinger

El término se le adjudica a Margaret W. Rossiter, historiadora de la ciencia, quien lo nombró en honor a Matilda Joslyn Gage, activista de los derechos de la mujer.

Antes que la historiadora, Matilda Gage denunció el efecto de invisibilzar a las mujeres en su ensayo "Mujeres inventoras", en 1883; sin embargo, no le puso nombre a éste.

Matilda fue víctima del efecto en cuestión, aunque no porque fuera una científica opacada por un hombre, sino debido a que fue silenciada por sus colegas y no reconocida por la historia.

Gage tuvo una importante participación en la lucha por el derecho al voto de las mujeres; sin embargo, sus compañeras prácticamente la desaparecieron de la historia del movimiento, ya que es poco mencionada en ésta.

"Se pelearon y luego, cuando se escribió la historia, se eliminó a Matilda (…) Ella no recibió crédito", reveló Margaret W. Rossiter, citada por la BBC.
 | Especial
| Especial

¿Qué significa "no más Matildas"?

"No más Matildas" es una campaña cuyo fin es denunciar la invisibilización de las mujeres en la ciencia y otros ámbitos, impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) de España.

"Ya iba siendo hora que se recuperen tantas figuras perdidas, no solo porque es de justicia histórica, sino porque pueden ser modelos que cambien para siempre la percepción que tienen las niñas acera de la ciencia y lo adecuadas que son para ellas", le dice a BBC Mundo Carmen Fenoll, presidenta de AMIT.
 | Especial
| Especial

Así que este Día de la Mujer no olvidemos gritar "No más Matildas", para que las mujeres dejen de ser víctimas del "efecto Matilda".

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

Sor Juana Inés de la Cruz: este era su postre favorito ¡y te decimos su receta!

Sor Juana Inés de la Cruz: este era su postre favorito ¡y te decimos su receta!