Life & Style

¿Sin chamba y cuesta de enero? Hay trabajo de promotor cultural y ofrece 18 mil pesos

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene una oferta para quienes gusten de las actividades.

¿Buscas trabajo? | El Gobierno de CDMX ofrece empleo.
¿Buscas trabajo? | El Gobierno de CDMX ofrece empleo.
Tzoali Ferreyra
Escrito en Life & Style el

Si empezaste el 2023 sin chamba, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene una oferta pues abrió una convocatoria a partir del 4 de enero hasta el 9 de enero de 2023 para reclutar promotores y promotoras para el Bienestar Cultural de la CDMX.

El objetivo principal del programa es que a través de estos promotores, personas que habitan en barrios, colonias o pueblos con bajos o muy bajos índices de desarrollo social tengan acceso a la cultura.

Existen varias modalidades en las que puedes inscribirte:

  • Promotores culturales: recibirán 9 mil pesos.
  • Coordinadores A: recibirán apoyo será de 18 mil pesos.
  • Coordinadores B: se les entregarán 15 mil pesos al mes.
  • Coordinadores C: recibirán 12 mil 35 pesos mensuales.

Entre las actividades como parte de los promotores culturales están las de impartir talleres en Pilares de la CDMX, sus zonas aledañas, en jornadas de Barrio Adentro, red de Faros, Centros Culturales y Ferias de Bienestar.

 | Entre las actividades de los promotores está la de impartir talleres.
| Entre las actividades de los promotores está la de impartir talleres.

¿Cuáles son los requisitos para ser promotor cultural?

  1. - Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o en su defecto un extranjero cuya con documentación en orden.
  2. - Tener mínimamente 18 años.
  3. - Residir en la CDMX.
  4. - CURP.
  5. - No recibir ningún apoyo económico de programas sociales similares.
  6. - CV que no abarque más de tres cuartillas.
  7. - Correo electrónico.
  8. - Contar con experiencia afín.
  9. - Disposición de tiempo y traslados a cualquiera de las 16 alcaldías de la CDMX.
  10. - No podrán participar familiares ni habitantes de un mismo domicilio con un mismo programa social, con excepción de poblaciones hablantes de lenguas.
 | El trabajo se realizará en la Ciudad de México.
| El trabajo se realizará en la Ciudad de México.

Las personas interesadas deberán ingresar a la plataforma de promotores.cultura.gob.mx en donde deberán cargar la documentación necesaria.

  • Identificación oficial vigente con fotografía, puede ser: INE, pasaporte o cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio de la CDMX con una vigencia no mayor a tres meses, puede ser: agua, predial, teléfono, gas o luz.
  • CURP y CV.
  • Carta de autorización de uso de imagen.

Los resultados sobre quienes sean contratados como promotores culturales, se darán a conocer el 16 de enero de 2023.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

La receta secreta para que te salgan los Nuggets como los de McDonald’s

La receta secreta para que te salgan los Nuggets como los de McDonald’s

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta