Life & Style

¿Cómo evitar que el aguacate se ponga negro?

El aguacate es uno de los frutos más consumidos por los mexicanos, ya sea como parte de ensaladas, en tacos o en forma de salsa guacamole.

 | Te damos los mejores tips para que evites que tus aguacates se oscurezcan después de que los cortes.
| Te damos los mejores tips para que evites que tus aguacates se oscurezcan después de que los cortes.
Itzel García
Escrito en Life & Style el

La palabra aguacate proviene del náhuatl y se usa para describir un alimento muy popular en México, aunque a ciertas personas les da miedo consumirlo cuando se pone ‘negrito’.

Lo cierto es que es completamente seguro ingerirlo aunque su tono haya cambiado del verde a uno más oscuro, pues ese proceso tiene que ver con la oxidación.

Cuando el producto de la familia Lauraceae se abre y su interior queda en exposición con el aire tiende a cambiar de color, tal y como ocurre con las manzanas.

¿Pero qué se puede hacer para evitar que se maltrate? Una recomendación consiste en empacarlo al vacío, pero si eso se te complica mucho hay otros consejos igual de útiles.

Puedes recubrir tus mitades de aguacate con el jugo de medio limón, pues ese fruto es un antioxidante natural y ayudará a retardar el proceso de oscurecimiento de la pulpa.

Cortar con cuchillos de plástico también es una opción, pues las hojas de metal contribuyen a acelerar la oxidación; además, usar plástico adherible sin duda ayudará.

 | Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
| Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Un tip infalibe es dejar el hueso en el interior del alimento, así como almacenarlo en un recipiente antiderrames, pues esos suelen tener tapas que sellan perfectamente y no permiten el paso de aire.

¿Qué beneficios da el comer aguacate?

De acuerdo con el blog de la Secretaría de Salud de nuestro país, el también conocido como ‘palta’ “contiene alrededor de 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio, así como grasa monoinsaturada”.

Consumir al menos una mitad en la comida puede traer beneficios considerables al estado de salud, aunque entendemos que no siempre se puede ingerir con frecuencia por su elevado precio.

Entre los beneficios de consumir aguacate destaca el recibimiento de sus ‘grasas buenas’ porque contiene Omega 3, que fortalece las neuronas y el corazón. También están los siguientes aspectos positivos:

  • Reduce los niveles de colesterol malo en sangre y aumenta el colesterol bueno.
  • Regulariza el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina.
  • A quienes padecen artritis reumatoide les ayuda a desinflamar articulaciones.
  • Mejora la digestión.
  • Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E.
  • Contribuye a nivelar la presión arterial por ser rico en Potasio.
  • Reduce el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas.

Así que ya sabes cuáles son todos los aspectos en los que contribuye el consumo de aguacate, así como las mejores formas de conservarlo y evitar que se ponga ‘negrito’.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Krispy Kreme: así puedes conseguir un 50% de descuento en tus donas

Krispy Kreme: así puedes conseguir un 50% de descuento en tus donas

Copa América 2024: prepara los mejores jalapeño poppers para compartir con tus amigos

Copa América 2024: prepara los mejores jalapeño poppers para compartir con tus amigos

Prepara estos ricos bolis de paleta payaso con esta sencilla receta

Prepara estos ricos bolis de paleta payaso con esta sencilla receta

¿Cuánto deben pagarme si trabajo horas extras, según la Ley Federal del Trabajo?

¿Cuánto deben pagarme si trabajo horas extras, según la Ley Federal del Trabajo?