Life & Style

(FOTOS Y VIDEO) ¡Viva México! Así se ve el alumbrado del Grito de Independencia 2022 en CDMX

A poco más de una semana para el 212 aniversario de la Independencia de México, el Zócalo de la CDMX ya está listo para recibir las fiestas patrias.

 | Así se iluminó el Zócalo de la CDMX con motivo del 212 aniversario de la Independencia de México.
| Así se iluminó el Zócalo de la CDMX con motivo del 212 aniversario de la Independencia de México.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Si eres de aquellos que irán al Zócalo de la CDMX a dar el Grito y para ver a los Tigres del Norte, seguro sabes que el ambiente a las afueras del Palacio Nacional es muy alegre en estas fechas. Uno de los factores que vuelven la explanada del Zócalo tan impactante, es el alumbrado que ponen cada año para conmemorar a los personajes responsables de estas fiestas.

 |
|

El Gobierno de la CDMX se compromete cuando de adornar la ciudad se trata, y por eso este año vistieron con luces las fachadas que abarrotan la explanada. Se adornó con nada más ni menos que 12 mil focos LED, seis toneladas de varillas, cuatro toneladas de alambrón y 12 mil metros más de cables de alimentación, siendo el 90% de la iluminación material reutilizado de años anteriores.

 |
|

¿Qué personajes estarán en la iluminación de la conmemoración de la Independencia?

Además, para el festejo del 212 aniversario de la Independencia de México, se ocuparon 15,000 focos LED para las pantallas monumentales, 18,000 metros de manguera luminosa, 3,000 metros de guirnalda y 25,000 metros de festón y escarcha. Gracias a esto podemos apreciar los rostros de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario, quienes están incluidos en la decoración el Grito.

 |
|

Como si fuera poco, en el Zócalo se cuenta con una pantalla gigante, la cual se instaló en la esquina de Monte de Piedad y 16 de septiembre, y en donde se planean proyectar más imágenes de los demás héroes de la Independencia de México.

También se instalaron dos mosaicos luminosos. Uno fue colocado en el Paseo de la Reforma y frente al Ángel de la Independencia; mientras que el segundo se encontrará en el cruce de Avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma.

 |
|

Para volver el espectáculo de luces real, fue necesario el apoyo de alrededor de 111 trabajadores del gobierno de la Ciudad de México, de los cuales 60 cuentan con más de 25 años de experiencia y quienes también realizan trabajos artesanales para armar las estructuras metálicas, y adornar cada una de las figuras.

Todas estas piezas ya están colocadas en el Zócalo de la CDMX, así que si quieres tomarte las mejores fotos sin que salga un mar de gente detrás de ti, tienes al menos una semana para asistir en el horario que mejor te acomode. La iluminación para el homenaje del 212 aniversario de la Independencia de México es un espectáculo visual que no te puedes perder.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce la infusión japonesa que te ayudará a regular la acidez en el estómago

Conoce la infusión japonesa que te ayudará a regular la acidez en el estómago

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?