Life & Style
Life & Style

Plaza Sésamo: estos son los trastornos que tienen sus personajes

Aunque parecen ser marionetas de colores intensos, la realidad es que tienen perfiles que están ligados a algún tipo de situación mental o trastornos.17 de agosto, 2022 | 04:25 p.m.

En el 2017 un programa infantil de marionetas coloridas anunció que para visibilizar y dar pie a la diversidad, lanzaron un personaje con autismo, ese fue un giro muy importante en las narrativas para los más pequeños. Por ello, ahora te contaremos sobre los trastornos que tienen los personajes de Plaza Sésamo.

Si bien Julia no Padece un trastorno, sí está contemplada dentro de espectro autista que es considerada como una discapacidad del desarrollo causado por diferencias a nivel cerebral, de acuerdo con los CDC. Este pequeño personaje pelirrojo marcó un momento importante para la serie.

"A veces las personas con autismo pueden hacer cosas que parecen confusas para ti", presentó Abelardo a Julia en el 2017, cuando la niña apareció por primera vez en pantalla, representando algunos de los comportamientos más comunes en las personas que tienen esta condición.

Sin embargo, hay otros personajes de los que se dice que podrían estar ligados a ciertos trastornos, ahora te explicaremos cuáles son los perfiles de algunas de estas marionetas que a lo largo de más de 50 años han intentado educar a los pequeños en contenidos relacionados con los valores, las habilidades numéricas, visuales, etc.

Plaza Sesamo estos son los trastornos que tienen sus personajesPlaza Sesamo estos son los trastornos que tienen sus personajes
Plaza Sésamo

¿Cuáles son los  trastornos que tienen los personajes de Plaza Sésamo?

Dos de los personajes que podrían ser sometidos a una buena sesión de terapia psicológica son Beto y Enrique; aunque se comentó en algún momento que podrían ser una pareja homosexual, más tarde se dijo que son simplemente buenos amigos que se apoyan y viven juntos, como roomies.

Los comportamientos de este simpático personaje amarillo y su amigo naranja podrían interpretarse como una codependencia emocional en la que uno no puede hacer sus actividades sin el otro. De acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja: "el codependiente sufre una pulsión al cubrir todas las necesidades de la persona a su cuidado, asumiendo los problemas de esta como propios. Los fracasos del otro son también sus fracasos. Y como consecuencia inevitable el codependiente deja relegadas en un segundo plano sus necesidades y deseos. Por así decirlo, se pierde a sí mismo".

Por otra parte, hace poco también se dio a conocer cuál es el perfil que podría tener el Conde Contar, quien tiene una frecuente obsesión con contar todo lo que le rodea.

Conde Contar

El simpático títere morado padece aritmomanía, un tipo de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) relacionado con contar constantemente o asociar todo a los números mediante cálculos matemáticos.

De acuerdo con Mayo Clinic, el trastorno incluye comportamientos compulsivos y obsesivos, “puedes o no darte cuenta de que tus obsesiones y compulsiones son excesivas o irrazonables, pero ocupan mucho tiempo e interfieren en tu rutina diaria y en tu funcionamiento social, escolar o laboral”.

Ahora ya conoces más sobre los posibles trastornos que tienen los personajes de Plaza Sésamo. ¿Crees que otro de los integrantes podría tener una condición similar?

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Las galletas de sabor limón de la tiendita que NO recomienda El Poder del Consumidor

Manchas por chinches en el colchón: así puedes quitarlas fácilmente, según expertos

¿Cómo eliminar la plaga de polillas en casa?

¡Los michis tienen buena memoria! Hasta recuerdan los nombres de sus dueños

Huamantla: el Pueblo Mágico a 2 horas de CDMX donde el pulque, los muéganos y el mole son riquísimos

Salchichas a la mexicana con papas y queso: receta fácil, económica y con mucho sabor