Life & Style

3 remedios naturales para aclarar las axilas, dile adiós a los desodorantes y sus químicos

Si buscas aclarar de forma natural tus axilas, estos remedios te ayudarán a hacerlo en menos tiempo, además cuidas tu piel y no dañas el ambiente.

 | Con estos remedios naturales podrás lucir unas axilas frescas y sin manchas.
| Con estos remedios naturales podrás lucir unas axilas frescas y sin manchas.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Los remedios naturales caseros pueden ser un gran auxiliar al momento de buscar una apariencia más fresca, como conseguir unas uñas más largas y fuertes. Y aunque existen cientos de fármacos que ayudan a despigmentar la piel, el tema de las axilas es un problema recurrente, por eso te tenemos 3 remedios naturales para aclarar tus axilas.

Ya sea porque disfrutas llevar prendas que dejen al descubierto tus brazos y axilas, o porque estás planeando unas vacaciones y quieres lucir impecable en tu traje de baño, si llevas a cabo constantemente estos truquitos, podrás presumir unas axilas sedosas y frescas.

 |
|

¿Cómo puedo aclarar mis axilas con remedios naturales?

Existen diferentes productos naturales que ayudan a aclarar la piel, sin embargo, el hecho de que la piel de esta área sea tan sensible, hace que debas tener más cuidado con lo que aplicas y en cómo lo aplicas. Es importante siempre tener la zona perfectamente limpia para evitar complicaciones o malos olores.

Bicarbonato

El bicarbonato es uno de los elementos con mayor fama para aclarar la piel, o quitar manchas de superficies. Éste se compone de sodio, y pH neutralizante, y con él podrás exfoliar las células muertas. Para eliminar lo oscuro de tus axilas sólo tienes que seguir estos pasos.

 |
|
  1. Prepara una crema pastosa utilizando 4 cucharadas de bicarbonato y mezcla con agua hasta conseguir una textura lo suficientemente sólida para quedarse adherida a tus axilas.
  2. Aplica suavemente en forma de círculos y masajea durante 3 a 5 minutos, después deja actuar durante 10 minutos.
  3. Retira todo muy bien con agua fría y aplica un poco de crema humectante.

El bicarbonato, además de sus propiedades aclarantes, sirve como exfoliante, es por eso que debes aplicar un poco de crema al finalizar, para que tu piel ‘nueva’ no se reseque.

Lleva acabo este procedimiento de 2 a 3 veces por semana, y asegúrate de enjuagarte siempre muy bien.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es bueno para aclarar la piel de las axilas porque contiene diferentes ácidos como acético, málico y láctico, entre otros, que ayudan a eliminar las células muertas de la dermis, teniendo un efecto exfoliante. Para aplicarlo debes hacer lo siguiente.

 |
|
  1. Mezcla en cantidades iguales agua y vinagre de manzana, calienta la mezcla unos minutos, sin llegar a punto de ebullición.
  2. Una vez que la mezcla se entibie, aplica con un algodón o toalla en toda la zona y deja actuar por 10 minutos.
  3. Enjuágate perfectamente y aplica un poco de crema al finalizar. Este procedimiento debe llevarse a cabo máximo dos veces por semana.

Miel

Sin duda es un exfoliante natural capaz de limpiar las células muertas de la dermis sin dañarla, siempre aportando un toque de luminosidad extra. Además, a esto se unen la propiedades anti manchas que posee y que favorece el blanqueamiento de las partes más oscuras de la piel.

 |
|
  1. Para este remedio sólo necesitas mezclar dos cucharadas de jugo de limón con una cucharada grande de miel.
  2. Una vez que los mezcles y consigas una pasta homogénea, aplica en la zona (limpia) y deja actuar durante 10 minutos.
  3. Enjuaga perfectamente y seca bien. Puedes hacer este procedimiento de 3 a 4 veces por semana, de preferencia por la noche.
 |
|

Otra solución para aclarar las axilas es dejar de utilizar desodorantes químicos, y optar por remedios naturales como la piedra de alumbre. Ésta, además de ser económica, ecofriendly y duradera, te ayudará a eliminar las bacterias que propician el oscurecimiento de las axilas.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX