Life & Style
Life & Style

¿Como me puedo destapar los oídos?: 5 remedios caseros y simples

No se necesita mucha ciencia para destapar tus oídos (si son casos simples), con estos consejos lo puedes lograr23 de julio, 2022 | 04:56 p.m.
Si no logras destapar tus oídos con estos remedios, lo mejor es acudir con un experto
Si no logras destapar tus oídos con estos remedios, lo mejor es acudir con un experto

Hay muchos factores que pueden contribuir a que los oídos se tapen, como al agua (por ejemplo, en una alberca o la regadera), la presión o una mala higiene, que puede derivar en acumulación de cera o cerilla.

Si tienes los oídos tapados, puedes probar con algunos remedios simples, los cuales puedes realizar en casa -como los consejos que recién te dimos para aclarar naturalmente tu cabello- y no implican ningún daño para tu salud. Te los presentamos a continuación.

iStockiStock
iStock
  • Bosteza: Hacerlo ayuda al aire a moverse dentro de los canales de los oídos, equilibrando la presión y destapándolos. Si te resulta difícil bostezar involuntariamente, puedes probar abriendo la boca lo más grande posible, después jalar aire por ésta y luego sacarlo.
  • Mastica chicle: Mientras se masca esta golosina se mueven varios músculos de la cara, los cuales permiten eliminar el exceso de presión dentro de los canales de los oídos. El chicle no solo puede destapar tus oídos, también puede evitar que se tapen durante un viaje en avión o carretera.
  • Bebe agua: Tomar agua hace lo mismo que los consejos antes mencionados.
  • Aguanta la respiración: Tapa tu nariz con una mano e intentar sacar el aire por ésta (mientras está tapada)
  • Aplica gotas de manzanilla: Hierve agua con manzanilla. Una vez que la infusión esté lista y fría, aplica una o dos gotas de ésta en tus oídos (primero de un lado y después del otro -en caso de que ambos estén tapados-).
iStock

¿Cómo quitar los tapones de los oídos con agua oxigenada?

Si tus oídos están tapados por la acumulación de cera en ellos, puedes quitarla con ayuda de agua oxigenada, lo cual recomienda el Centro Terapeútico de Audición (OTOTECH) de Barcelona, España.

Usar agua oxigenada para limpiar los oídos es muy sencillo, tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Mezcla un cuarto de taza de agua natural con la misma cantidad de agua oxigenada
  • Inclina la cabeza con el oído que quieres limpiar primero hacia arriba
  • Aplica unas gotas en el oído con ayuda de un algodón
  • Esperar unos minutos
  • ¡Oídos limpios!
iStock

El OTOTECH hace hincapié en que es peligroso limpiar los oídos con cotonetes, ya que en lugar de retirar la cera, lo que hacen es  empujarla hacia el fondo, provocando daños en los conductos auditivos.

Asimismo, señala que los oídos producen la cera como una protección natural que, además, ayuda a lubricar el canal auditivo e impide la entrada de agentes externos. Por lo tanto, en la mayoría de los casos no es necesario eliminarla; sin embargo, a veces se produce una acumulación, lo que hace necesaria una limpieza para evitar que se compacte y provoque enfermedades.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los beneficios de la hoja de guayaba, aguacate, plátano y laurel que no conocías

La forma correcta de dejar escurrir los trastes para evitar moho

Estas son tres formas de preparar el pápalo

¿Quieres que tu ropa siempre huela rico? Sigue estos ‘hacks’

¡No las tires! Estas son las cáscaras de fruta que puedes aprovechar

La receta de chimichangas de carne y papa súper llenadora