Life & Style

Festival Ceremonia 2022: Dos años después, la música vuelve sin cubrebocas

Después de una larga espera, por fin los festivales comienzan a retomar su curso, así fue el Festival Ceremonia en el Parque Bicentenario.

Festival Ceremonia 2022 | Así se vivió la más reciente edición del Festival Ceremonia
Festival Ceremonia 2022 | Así se vivió la más reciente edición del Festival Ceremonia
Alejandra Chavarría
Escrito en Life & Style el

La emoción se podía percibir en el ambiente, pero también esa adrenalina de tener a los artistas a unos metros; el Festival Ceremonia se llevó a cabo en el Parque Bicentenario en la Ciudad de México este 2 de abril. Millennials, centennials y uno que otro "baby-boomer" aprovecharon el primer fin de semana sin cubrebocas para gozar de un cartel ecléctico que reunió a los fans de más de un género musical.

Si bien del 2020 al 2022 cambió casi por completo el cartel del festival, fueron miles los que se congregaron para ser parte de ese ritual de la música que a causa de la pandemia de COVID-19 tuvo un freno definitivo. En dos años, cambió por completo esa vibra de lo que un evento musical puede ser. Este se llenó de colores, diversidad, intercambio cultural y mucha tolerancia. 

Y es que si bien en su momento el festival solía tener exponentes de música electrónica como Justice en su primera edición o el rock psicodélico de Ty Segall, o el funk de Thundercat y Anderson. Paak; en este Festival Ceremonia 2022 hubo espacio incluso para los corridos tumbados. Esto, no es más que un reflejo de la realidad que vive la industria de la música en la actualidad. 

El R&B, hip-hop y principalmente el urbano latino lideraron este show que se convirtió en uno de los que seguramente muchos recordarán por su versatilidad y eclecticismo. Por primera vez en la alcaldía Azcapotzalco, el Parque Bicentenario abrió sus puertas para miles de personas ávidas de volver a esa emoción de corear a gritos una canción, de "perrear" hasta el suelo o de caminar kilómetros y kilómetros una y otra vez para llegar a un escenario. 

 | Instagram @ceremoniafest
| Instagram @ceremoniafest

Festival Ceremonia, una mezcla de sonidos y colores

Para abrir el evento llegó el "spooky-trap" de Mathilde Sobrino quien conquistó con su amplio rango vocal, pues antes de lanzarse como solista, estaba en el grupo Mathilde Band. Noah Pino Palo se encargó de poner un poco de pop electrónico en el Escenario Corona mientras que poco a poco los asistentes comenzaban a tomar su lugar en los enormes jardines del recinto. Quizá, el escenario más propositivo del festival fue sin duda el Escenario Traición que le dio oportunidad a los performance y al reguetón.

Al caer la tarde, justo en el punto en el que todos agradecían haber elegido un outfit tan fresco, comenzaron a mezclarse aún más las propuestas, Molchat Doma con su post-puk directamente desde Bielorrusia provocaron que más de uno imitara los pasos del fallecido vocalista de Joy Division; pero también a sacudir la cabeza con canciones como Sudno o Kletka -y para los curiosos, el grupo sí suena igual al audio de TikTok que se hizo viral hace un par de meses- Mientras que Drama, dúo de Chicago, conformado por Na’el Shehade y Via Rosa, hizo que muchos sacaran sus mejores pasos con los ritmos cadenciosos.

Sin duda, el Festival Ceremonia también fue un ultramaratón de resistencia, pues pasaron poco más de doce horas desde que comenzó el evento y hasta que se cerraron las puertas del recinto. Y esto algunos lo sabían, pues para resistir a los headliners del cartel, aprovecharon las áreas verdes para reponer un poco de energía.

Para quienes estaban cambiando de escenario o buscando algo de comer, les sorprendió un show sorpresa de Ed Maverick en donde interpretó su éxito, Acurrucar. Mientras tanto, Nicki Nicole y la hip-hopera Snow tha product hicieron uso de su poder femenino para poner a todos a corear y bailar sus canciones.

Lo más esperado de la noche en el Festival Ceremonia

Quizá el momento que muchos esperaban, por morbo y un poco por esa expansión de la música hacia otros géneros, fue la presentación de Natanael Cano. Con sus corridos tumbados y su "Porte exuberante", el originario de Hermosillo, Sonora puso a muchos a cantar a todo pulmón sus canciones; incluso a Meme del Real, integrante de Café Tcvba, quien se declaró fan de esta apuesta del género regional mexicano.

El cantante de apenas 21 años hizo que con Amor Tumbado y Diamantes muchos sacaran su celular para grabar y corear su trap-tumbado que ha cobrado tanta popularidad; y cómo no, también lo acompañaron para fumar un porro de marihuana, como lo hizo el intérprete de El drip en el escenario.

Mientras tanto, la argentina Nathy Peluso cerró su show en el Festival Ceremonia envuelta en una bandera de México y siento vitoreada por los fans de canciones como Mafiosa, Vivir así es morir de amor o Delito arrasó con sus looks y su presencia en el escenario. Y para los que gustan del reguetón más "sucio" y al mismo tiempo feminista, Tokischa salió en el Escenario Traición con un vestido que simulaba sus senos, mientras que puso a todos a menear la cadera con canciones como Singamo o Yo soy una perr*.

Apenas a las 10 de la noche la fiesta estaba por comenzar, pues "El Madrileño", C.Tangana trajo al escenario mexicano del Festival Ceremonia su show "Sin cantar ni afinar". El momento cúspide de este show no solo fue la grandiosa interpretación del canto jondo o de canciones como "Tú me dejaste de querer" o "Demasiadas mujeres". La gran sorpresa fue cuando al interpretar Ateo, le acompañó Nathy Peluso enfundada en un entallado vestido azul.

Las palmas si duda se las llevó, de nueva cuenta, el intérprete de Cambia!, quien repitió el éxito que experimentó en marzo cuando se presentó en el Vive Latino.

Y claro, el momento más esperado de la jornada fue la presentación del Wu Tang Clan, los exponentes neoyorkinos de rap no dejaron fuera de su set-list las canciones que los encumbraron como C.R.E.A.M o Method Mad. Miles de manos en el aire inundaron las áreas verdes del Escenario Ceremonia para saltar y ponerse eufóricos con Ol' Dirty Bastard, RZA y Ghostface Killah. Unos 15 minutos antes de que su show terminara, un mar de gente comenzó a cambiar de escenario solo para alcanzar un buen lugar para ver a A$AP Rocky, en su segunda aparición en un Festival Ceremonia.

A$AP no solo conquistó con la energía en el escenario y sus rimas crudas, también lo hizo al interactuar en más de una ocasión con su público al soltar algunas palabras en español; incluso la producción de este número fue mucho más llamativa que la de otros grupos. El cierre de su show tuvo fuegos pirotécnicos que emocionó a los fans del intérprete de Sundress o L$D.

Para quienes aún tenían mucha carrera por delante, pudieron cerrar el Festival Ceremonia de la mano de ARCA y de Channel Tres con su respectiva apuesta de música electrónica. Sin duda, este regreso a los eventos masivos sin cubrebocas se vislumbra como un gran paso para los shows en México.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult