Life & Style

¡Recórcholis!: ¿Quién es el dueño del gran negocio de maquinitas que vendía palomitas?

El dueño de ¡Recórcholis! comenzó en los negocios vendiendo palomitas en Reino Aventura.

 | ¡Recórcholis! abrió por primera vez sus puertas en febrero de 1989 en Toluca
| ¡Recórcholis! abrió por primera vez sus puertas en febrero de 1989 en Toluca
Nadia Juárez
Escrito en Life & Style el

Hace 33 años, en Toluca, Estado de México, nació ¡Recórcholis!, el cual tomó el tradicional concepto de arcades y lo transformó en centros de entretenimiento familiar.

"¡Recórcholis! son lugares llenos de luz y diversión con espacios creados especialmente para que cada integrante de la familia disfrute al máximo", reza la página de internet del negocio. 

Actualmente, el negocio de maquinitas cuenta con 55 sucursales en 20 estados del país y su objetivo es llegar a todas las entidades de la República Mexicana.

"Con 55 sucursales en 20 estados de la República Mexicana y más de 50 mil  metros cuadrados de diversión, sin duda, Recórcholis se ha posicionado como la cadena de Centros de Entretenimiento Familiar más importante en el país, llevando diversión a millones de mexicanos", resalta la empresa. 
 | Instagram @recorcholisoficial
| Instagram @recorcholisoficial

¡Recórcholis! fue idea de un hombre, quien comenzó vendiendo palomitas en el parque de diversiones Reino Aventura, que después se convirtió en Six Flags.

¿Cómo se llama el dueño de "¡Recórcholis!"?

Dicho sujeto es José Antonio Quevedo Diniz, quien, en 1982, obtuvo una concesión para vender palomitas y hot dogs en carritos en el mencionado parque.

 | Instagram @recorcholisoficial
| Instagram @recorcholisoficial

Y la idea de ¡Recórcholis! comenzó a formularse cuando Quevedo Diniz asistió a la Feria Internacional de Parques del Entretenimiento en Estados Unidos, donde un hombre le propuso entrar al negocio de las máquinas de monedas con forma de animales.

"Tuve la suerte de que había un nicho de mercado en México sin atender; había juegos pero con máquinas rudimentarias", contó en entrevista con El Financiero. 

"Empecé con esos juegos en centros comerciales. Luego, un amigo mío en Toluca, Estado de México, abrió un pequeño centro comercial que se llamaba Plaza Acrópolis y le sobraba un espacio de 350 metros. Me invitó y me dijo: 'si ya tienes juegos en las salidas de las tiendas, pon algo en un lugar cerrado para niños' y ahí nació el primer ¡Recórcholis!, entre 1988 y 1989", agregó. 
 | Instagram @recorcholisoficial
| Instagram @recorcholisoficial

José Antonio Quevedo supo conjugar su negocio y empleo en Reino Aventura, donde fue escalando de puesto poco a poco, ya que llegó a ser director comercial, director general, presidente y luego accionista.

En 1999, se encargó de la venta del parque de diversiones a Premier Parks, dueña de Six Flags, por la cual recibió dinero, al ser accionista, mismo que invirtió en ¡Recórcholis!

"Recibí los recursos y los destiné 100 al crecimiento de Recórcholis, y a partir de esa fecha hemos aumentado el número de unidades", añadió  José Antonio Quevedo Diniz.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros