Life & Style

Corona Capital 2022: RTP baja precio del operativo ´Regreso Seguro a Casa´

El RTP actualizó la tarifa de transporte a menos de 20 pesos por persona, con el fin de ayudar a los asistentes al Corona Capital 2022.

 | Conoce el costo de RTP en el Corona Capital 2022
| Conoce el costo de RTP en el Corona Capital 2022
Xcaret Pineda
Escrito en Life & Style el

Uno de los festivales de música más esperado en México, es el Corona Capital ya que se presentarán en el escenario artistas internacionales como Miley Cyrus a quién le disminuyeron minutos en su presentación; sin embargo, y, debido a la alta demanda de asistentes al evento, la RTP en la CDMX ha realizado el operativo ´Regreso Seguro a Casa´ una estrategia que le permitirá al público ir de regreso a casa por menos de 10 pesos.

¿Dónde es el Corona Capital?

 |
|

El evento se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre y culminará el domingo 20 de noviembre, dándose cita miles de fanáticos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, situación que ha movilizado a la Red de Transporte Público en la Ciudad de México, para permitir que los asistentes regresen seguros a casa.

Anteriormente, la RTP informó que, como en festivales musicales anteriores, la tarifa que se emplearía por persona sería de 20 pesos considerándose un aumento exponencial en el costo de pasaje por individuo, situación que molestó a los usuarios del transporte público.

Sin embargo, a través de una tarjeta informativa la RTP en CDMX notificó a sus usuarios que, la tarifa se había actualizado, considerando un precio de 7 pesos por persona como se manejó en ocasiones anteriores.

Cabe mencionar que, las unidades saldrán del Palacio de los Deportes al terminar el evento el día viernes, sábado y domingo, en un horario que abarca de 00:30 hasta las 02:30 horas.

La tarifa podrá pagarse en efectivo o, en su defecto, con la Tarjeta de Movilidad Integrada, misma que es utilizada por usuarios del metro y Metrobús. Hasta el momento se han considerado 10 rutas en la ciudad, que abarcaran las siguientes localidades:

Ruta 1: Circuito Bicentenario

Ruta 2: Metro Indios Verdes- Reclusorio Norte

Ruta 3: Metro Cuatro Caminos – El Rosario

Ruta 4: San Juan de Aragón – Metro Martín Carrera

Ruta 5: Metro Tacubaya – Santa Fe - Cuajimalpa

Ruta 6: Metro Mixcoac – San Ángel - Perisur

Ruta 7: Metro Apatlaco – Metro Constitución de 1917

Ruta 8: Metro Pantitlán – Metro Santa María

Ruta 9: Calzada de Tlalpan – Metro Tasqueña - Xochimilco

Ruta 10: Narvarte – Condensa - Polanco

Cada ruta contará con algunas paradas en diferentes estaciones de metro y distintos puntos de la CDMX que permitirán que el operativo de transporte seguro funcione de la mejor manera.

¡Conoce más sobre tus festivales favoritos en Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult