Futbol

Eurocopa 2024: Este es el origen del conflicto por el que Serbia y Albania no se soportan

El torneo continental reaviva la histórica tensión entre estas dos naciones marcadas por el conflicto por Kosovo y el sueño de la “Gran Albania.

Historia de rencores | Serbia y Albania tienen una rivalidad que se remonta a la desintegración de Yugoslavia. Fuente: Instagram @albania_national_team @fudbalskisavezsrbije
Historia de rencores | Serbia y Albania tienen una rivalidad que se remonta a la desintegración de Yugoslavia. Fuente: Instagram @albania_national_team @fudbalskisavezsrbije
Eimi Morales
Escrito en Futbol el

La Eurocopa 2024 ya está en marcha, y las tensiones entre Serbia y Albania vuelven a ser noticia.

El conflicto histórico entre estos países alcanzó un punto crítico, con Serbia amenazando con retirarse del torneo y no jugar su partido contra Dinamarca.

Esta enemistad se remonta a la desintegración de Yugoslavia sigue marcando las relaciones deportivas y políticas entre ambas naciones.

¿Cuál es el origen del conflicto entre Serbia y Albania?

Kosovo, el punto de fricción

  • Tras la disolución de Yugoslavia en la década de 1990, el territorio de Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, declaró su independencia de Serbia en 1998.
  • Esta decisión unilateral desató la Guerra de Kosovo.
  • Un conflicto armado que se extendió hasta 1999 y que contó con la intervención de la OTAN.

Un sueño anhelado: La Gran Albania

  • Para muchos albaneses, la independencia de Kosovo representa un paso hacia la concreción de una “Gran Albania
  • Este sería un territorio que englobaría a todas las poblaciones de etnia albanesa en los Balcanes, incluyendo Kosovo.
  • Esta aspiración genera fuertes tensiones con Serbia, que considera a Kosovo como parte integral de su nación.

Futbol como reflejo de las tensiones

  • En el Mundial de Rusia 2018, la victoria de Suiza sobre Serbia desató la ira de los serbios, quienes consideraron los festejos de los jugadores como una provocación.
  • Los goles de Xhaka y Shaqiri, ambos con raíces kosovares, y la celebración del águila albanesa por parte de los jugadores, provocaron la ira de los aficionados serbios.
  • La Federación Serbia pidió la suspensión de los jugadores, que solo pagaron una multa económica.

Ultimo enfrentamiento

  • En la fase de grupos de la Copa Mundial de Qatar 2022, Serbia y Suiza se volvieron a encontrar
  • Previo al partido, la selección serbia colocó una bandera en su vestuario con un mapa de Kosovo y la frase “No hay rendición”
  • Suiza ganó el partido por 3-2, con un gol de Shaqiri que celebró haciendo un gesto de silencio.

El enfrentamiento entre Serbia y Albania, equipo que marcó el gol más rápido de la historia de la Eurocopa 2024 , trasciende más allá del césped y se convierte en un choque cargado de simbolismo y rivalidad deportiva.

Las historias individuales de los jugadores, sus gestos y celebraciones no solo reflejan la intensidad competitiva, sino que también encapsulan décadas de historia y tensiones culturales

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si como jengibre todos los días? Esto le sucede a tu cuerpo

¿Qué pasa si como jengibre todos los días? Esto le sucede a tu cuerpo

Manuel Medrano incluye a México en su gira: ¿Cuánto cuestan los boletos de entrada?

Manuel Medrano incluye a México en su gira: ¿Cuánto cuestan los boletos de entrada?

¿Para qué sirve el clavo y el romero? Conoce sus beneficios

¿Para qué sirve el clavo y el romero? Conoce sus beneficios

Bodega Jamaica, aquí puedes encontrar artículos recuperados a buen precio

Bodega Jamaica, aquí puedes encontrar artículos recuperados a buen precio